
El Gobierno de Miranda celebra el júbilo de los investigadores venezolanos Isnardo Bonalde, Jimmy Castillo y Jon Paul Rodríguez, colaboradores de la Dirección de Ciencia y Tecnología de Miranda, por haber sido galardonados con el Premio Fundación Empresas Polar «Lorenzo Mendoza Fleury», por su esfuerzo, dedicación y aportes al estudio de las ciencias y tecnologías. Reconocimiento que se otorga cada dos años, desde 1983, a científicos venezolanos en las áreas de Biología, Física, Matemática, Química y sus respectivas interdisciplinas, evaluando talento, creatividad y productividad de cada uno de ellos.
La directora de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Miranda, Gioconda San Blas, agradeció el apoyo ofrecido por estos tres expertos quienes contribuyen a llevar la ciencia a los docentes y estudiantes mirandinos, utilizando un lenguaje divulgativo. “Estamos sumamente complacidos con este reconocimiento a nuestros colaboradores, siendo éste uno de los premios más importantes de Venezuela. Hemos podido contar con su apoyo en las charlas y conferencias que dicta la dirección en los colegios y liceos mirandinos, así como también hemos contado con la presencia de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela en nuestras prácticas de química en los laboratorios móviles que recorren todos los rincones de Miranda”.
Destacó San Blas que los investigadores galardonados cuentan con amplia experiencia en sus especialidades y se han destacado por enriquecer el pensum de varias instituciones universitarias y escolares. “Los doctores Isnardo Bonalde y Jon Paul Rodríguez, ambos investigadores del Ivic, nos han colaborado en con sus conocimientos en física y ecología, ampliando de esta manera los conocimientos de nuestros estudiantes a través de charlas con relación a las temperaturas bajas y conservación de especies. De igual forma, Jimmy Castillo, profesor de química de la UCV, ha aportado sus conocimientos y los de sus alumnos a nuestros laboratorios móviles a través de servicios comunitarios”.

Asimismo, la directora de Ciencia y Tecnología de Miranda, extendió el llamado a todos los científicos, técnicos y doctores que deseen colaborar con el fortalecimiento de las ciencias en el estado Miranda. “Hemos contado con el apoyo de investigadores de alto nivel y estamos sumamente agradecidos y complacidos, por eso nos gustaría seguir contando con su apoyo y el de todos los científicos que quieran unirse al gobierno mirandino, en esta hermosa labor de fortalecer y desarrollar los conocimientos científicos de nuestros estudiantes mirandinos, tan necesario en la época que vivimos, conocida como el ‘Siglo XXI, Siglo del Conocimiento’ por sus avances en la tecnología y las ciencias”.
San Blas también anunció que próximamente el Gobierno regional, a través de Bibliotecas Miranda y la Dirección de Ciencia y Tecnología, inaugurará la primera Sala de Ciencias en la Biblioteca Cecilio Acosta de Los Teques, para el beneficio de todos los estudiantes de la capital mirandina.