
«Ellos no bajan porque no les da la gana, nos dejan en la parada de arriba y tenemos que caminar un tramo bien largo para llegar a nuestras casas (…) Alegan que es por la falla de borde que no concluyen la ruta como corresponde, pero quienes vivimos en esta comunidad sabemos que hasta un carro pequeño puede transitar por este lugar sin mayor problema», declaró Pedro Ugarte, vecino de Colinas del Ángel, en la capital mirandina.
Resaltó que este es uno de los principales dolores de cabeza de quienes residen en el lugar y que esta línea de transporte nunca ha procurado reunirse con los vecinos y tomar una decisión que los beneficie a todos.
«Aquí viven personas con carros pequeños, con camiones y todos los días realizan el mismo recorrido, no voy a decir que la vía está en perfecto estado pero el transporte es ahora una de las principales preocupaciones que tenemos», comentó el entrevistado.
-Esta misma línea presta servicio en Ramo Verde y conocemos a vecinos que nos dicen que la situación es igual en esa comunidad; ellos trabajan como mejor les conviene sin pensar en el consumidor, por eso de allá los quieren sacar, por no prestar el servicio como corresponde.
El entrevistado comentó que los trabajadores del volante han indicado que no recorrerán toda la comunidad por la falla de borde que se encuentra a 50 metros de la cancha del sector, por lo que resaltó que desde el consejo comunal se han presentado múltiples proyectos para mejorar dicha situación. Sin embargo las autoridades gubernamentales no se han manifestado.
Recolección de desechos al día
Desde el pasado mes de noviembre y luego de constantes quejas por parte de representantes del plantel que funciona en la comunidad y sus propios habitantes, quienes prestan el servicio de recolección de desechos sólidos han cumplido con su trabajo visitando el lugar regularmente.
«Puedo decir que desde noviembre del año pasado hemos dejado de sufrir por la acumulación de basura, han sido constantes y eso es una labor que vale la pena reconocer, por ejemplo esta semana han venido dos veces», indicó Ugarte.
Media «boca de lobo»
Solo en la parte baja de Colinas del Ángel cuentan con servicio de alumbrado público; en la parte de arriba al caer la noche el lugar simula una «boca de lobo».
«El alumbrado es a medias, cuando entras a la comunidad puedes encontrarla a oscuras pero después de la cancha empieza el servicio de alumbrado que se incrementa con la iluminación que proporciona cada casa», declaró el entrevistado.
De igual manera se conoció que en Colinas del Ángel la presencia policial es recurrente. «Los funcionarios realizan recorridos a distintas horas y si algún delincuente piensa en cometer delito se frenará de sólo ver a la policía», indicó.gf
Atentos ante la llegada
de la época de lluvia
Vecinos de Colinas del Ángel indicaron que hasta los momentos no se han registrado daños en viviendas como consecuencia de las fuertes y constantes lluvias que se han registrado en Los Teques en los últimos días; sin embargo, resaltaron que se encuentran atentos ante cualquier situación que se pueda registrar en la comunidad.
«A veces uno ve una casa que está en perfectas condiciones y resulta que con las lluvias sufre daños y pasa a estar en riesgo; por eso como comunidad organizada estaremos pendientes de cualquier situación que se registre», comentó Pedro Ugarte, habitante de la zona.
Yhanny Casares – [email protected] / @YhannyCCM