
El paludismo sigue matando cerca de 660.000 personas cada año, en su mayoría niños y niñas africanos. La cobertura universal de mosquiteros tratados con insecticida es clave para lograr avances contra el paludismo, una de las enfermedades más mortíferas para la infancia, dice Unicef.
Con sus aliados, Unicef realiza tareas de promoción y apoya a los gobiernos en la distribución gratuita de mosquiteros tratados con insecticida, especialmente los mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración. Cuando se logra la cobertura universal –un mosquitero por cada dos personas– esta medida simple y eficaz puede reducir la mortalidad infantil en un 20%.
En 2004 había sólo 5,6 millones de mosquiteros en África subsahariana. Hasta hace poco, debido a la escasa competencia entre los productores, los mosquiteros eran muy caros para poder ampliar su distribución. Sin embargo, hacia 2010, las compras al por mayor, las adquisiciones conjuntas, una mejor financiación y la ampliación de la capacidad de fabricación en África llevó a que la cifra aumentara a 145 millones.
Un enfoque sostenido y centrado en una alta cobertura con esta intervención antipalúdica extremadamente eficaz contribuyó en gran medida a que se salvaran 1,1 millones de vidas y a la reducción a un tercio de la tasa de mortalidad por paludismo en África, que se ha registrado desde 2000.
“Es inaceptable que todos los días más de 1.500 niños sigan muriendo a causa de una enfermedad prevenible y curable”, dijo Nicholas Alipui, Director de Programas de Unicef. “Hay que distribuir mosquiteros tratados con insecticida a todos los que los necesitan, ofrecer pruebas oportunas para los niños y administrar las medicinas apropiadas cuando ya han contraído la infección”./ Vía nota de prensa