
En la comunidad Cañaote, situada entre los límites de los estados Miranda y Aragua, los vecinos dicen que se sienten ignorados ante los problemas que existen en el lugar. Actualmente lo que los mantiene atemorizados es la quebrada Cañaote que atraviesa a la localidad.
Yamilet Flores, lugareña,dijo que un arbusto de grandes dimensiones que se encuentra en la corriente natural puede caer en cualquier momento encima de una pasarela.
Igualmente, manifestó que las últimas crecidas que ha tenido el riachuelo han ido sacavando el árbol. “Si se llega a caer nos vamos a quedar incomunicados. Tendremos que pasar el río mojándonos los pies. Nadie en Cañaote tiene botas para protegerse del agua”.
Considera que la quebrada debe ser canalizada para que vaya en una dirección diferente a la del árbol. Aseguró que aunque el río se ve “pequeño” el nivel crece considerablemente cuando caen los aguaceros sobre la comunidad.
También acotó que en caso de un colapso del acceso peatonal los más afectados serían los estudiantes que viven al otro extremo de la quebrada, en dirección al estado Aragua, ya que esa es la única vía para llegar a la Unidad Educativa Estadal Bolivariana Cañaote.
Sólo con cisternas
También hay problemas con el suministro de agua. De acuerdo a la información suministrada por Raquel Velázquez, residente,una bomba que se encargaba de surtir a una parte del sector está dañada desde hace un mes.
Le hace un llamado al consejo comunal de la comunidad para que se encargue de establecer contactos con Hidrocapital y se pueda buscar soluciones la problemática.
En estos momentos la localidad tequeña es beneficiada con cisternas pertenecientes a la Alcaldía del municipio Guaicaipuro.
Como la escuela estaba teniendo problemas con el suministro ayer un camión cisterna pertenecientes a la Alcaldía del municipio Santos Michelena del estado Aragua (Las Tejerías) estaba surtiéndola.
Más de un habitante está deseando que se coloque el servicio de agua de forma directa para no depender más de un vehículo cisterna.
Transporte y luz
Las fallas en el transporte público se ven reflejadas en las paradas de autobús de Cañaote. Asegura Raquel Velázquez que para poder trasladarse hasta Los Teques por lo menos hay que estar una hora y media antes en el lugar donde se paran las unidades.
Afirma que los vehículos se tardan demasiado para llegar hasta la comunidad. “Son pocos los autobuses que prestan servicio. Hay personas que prefieren irse caminando hasta la carretera Panamericana ya que ahí pasan más seguidos los autobuses”. Además, acota Velázquez, quienes caminan llegan sudados a su destino a consecuencia del calor. Por otra parte, hay partes de la vialidad que no cuentan con alumbrado público.gf
Más gas
Como la comunidad se encuentra bien alejada de la capital mirandina, a juicio de los entrevistados hay demoras en el servicio prestado por la empresa Pdvsa Gas.
Es por esta razón que actualmente están exhortando al Ejecutivo municipal a que envíe más camiones de bombonas al sector porque la cantidad resulta insuficiente.
Según dijo la vecina Clara Guzmán, cada quince días el camión de gas llega a Cañaote pero la intención es que lo haga cada semana con el propósito de que la población esté abastecida.
Eduardo Lugo
[email protected] / @eduardooasis