
Se crearán nuevos planes, para atender a los sectores más vulnerables, como las personas con discapacidad, las mujeres y los jóvenes
El bloque socialista del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano del Estado Bolivariano de Miranda se ha trazado como meta someter a discusión para su aprobación unos 11 proyectos de leyes en el año 2013, a los fines de contribuir a fortalecer el poder popular y coadyuvar en la construcción de la patria socialista.
Así lo informó el presidente de la Comisión Permanente de Legislación, legislador Luis Bello, quien adelantó que este martes y miércoles sostuvieron una reunión de trabajo de los Presidentes de comisiones del legislativo y la presidenta del parlamento Aurora Morales, para presentar en cámara del próximo jueves la agenda legislativa del año en curso, con el objeto de adaptar o crear nuevas normativas en la entidad, adaptadas a las 7 leyes del poder popular que están siendo discutidas.
Entre dichas leyes se encuentran: la Ley de Economía Comunal, Ley de Contraloría Social, Ley de las Comunas, Ley de Planificación Pública y Popular, Ley del Poder Popular, Ley de Consejos Comunales, la Ley de Condecoración “Orden Manuel Salvador Sanoja”, Ley por la Paz y la Vida entre otras.
En este sentido, se crearán nuevos proyectos, para atender a los sectores más vulnerables, como las personas con discapacidad, las mujeres y los jóvenes, así como fortalecer la red de patrimonio y diversidad cultural; como también, la revisión y actualización de algunos de los artículos de la Constitución del estado Bolivariano de Miranda.
Por otra parte, informó que a pesar de que la comisión especial que investigó la instalación y juramentación de los miembros del Ceplacopp para el 2013 ya entregó su informe conclusivo del caso, se están realizando reuniones de coordinación junto a esta instancia de planificación de políticas públicas y Consejo Federal de Gobierno para ahondar en la evaluación de los proyectos aprobados, garantizando así el derecho de participación del pueblo y el control y fiscalización que le corresponde ejercer al parlamento regional.
Vía Prensa Clebm