
Desde 2009, cuando se dio el primer brote de gripe AH1N1 en Venezuela, el virus no ha dejado de circular
Viscuña pidió al Ministerio de Salud actualización de cifras del virus
Casos de AH1N1 nuevamente confimados en el país cargan de cabeza a autoridades
Reforzando la vigilancia epidemiólogica en los casos de Infecciones respiratorias. Así atacará la dirección de epidemiología de Salud Miranda los recientes reportes de casos positivos de influenza en algunos estados del país.
El director de epidemiología, Miguel Viscuña, señaló que el estado Miranda tiene un importante flujo de personas debido a su ubicación geográfica y cercanía con la capital del país.
“En vista de los últimos reportes oficiales que confirman casos positivos para Influenza AH1N1 y extraoficialmente los recientes brotes ocurridos en los estados Mérida y Anzoátegui, última entidad que limita con Miranda, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan casos en nuestro estado, hemos acentuado la vigilancia epidemiológica como medida de alerta”, explicó.
Detalló que hasta los momentos en la entidad mirandina no se ha presentado ningún caso de Influenza AH1N1, e indicó que la Red de Salud Francisco de Miranda cuenta con los recursos suficientes para tratar clínicamente los cuadros de infecciones respiratorias agudas.
“Este es un virus que se transmite fácilmente, por eso nos mantendremos pendientes de las infecciones respiratorias agudas y reportaremos los casos sospechosos. Igualmente, es importante que las personas que presenten fiebre alta, malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza y dificultad para respirar acudan a un centro de salud y no se automediquen”.
Por otra parte, Viscuña exhortó al Ministerio de Salud a emitir y enviar a los estados un reporte de alerta epidemiológica. “Las cifras oficiales datan de hace 15 días, cuando fueron publicadas en el sitio web del ministerio. Asimismo, no se detallan las zonas vulnerables ni las regiones donde se han presentados los casos”.
Circulando desde 2009
Dijo que desde 2009, cuando se dio el primer brote de gripe AH1N1 en Venezuela, el virus no ha dejado de circular. “En este sentido, en lo que va de 2013 en el estado Miranda el gobierno regional ha aplicado alrededor de 2 mil 500 dosis de vacunas antigripal que contienen la cepa contra la Influenza AH1N1”. PDO