
La segunda causa de muerte en Venezuela es el cáncer y es que día a día cientos d de personas descubren que padecen esta enfermedad y como suele suceder se enfrentan a los miedos más terribles que e es no poder darle la batalla.
El tratamiento para ganarle a avance de esta patología es duro y requiere de fuertes tratamientos farmacológicos e intervenciones quirúrgicas, síntomas como el dolor y la fatiga muscular han reforzado la recomendación popular de “reposar y quedarse tranquilo”.
Quienes han logrado superar el cáncer siempre dan un ejemplo a quienes la padecen o creen que no tendrán la fuerza para superarlo. Entre esas personas está Zamari Blanco, quien es sobreviviente de un cáncer de tiroides y luego de eso creo una Fundación para la Vida (Fundavida) que no es otra cosa que darle herramientas q estos pacientes para un tratamiento alternativa basado en lo contrario al reposo en cama, que es el ejercicio físico.
Junto a la fisioterapeuta Antonieta Lárez Rojas brindan programas gratuitos de pole fitness para sobrevivientes de cáncer y personas con cualquier tipo de discapacidad.
El Pole Fitness, es una practica física que se ejecuta combinando ejercicios aeróbicos, ejercicios de yoga, pilates, danza, gimnasia y movimientos propios del baile en tubo.
Según el Informe médicos internacionales, el ejercicio puede reducir el riesgo de cáncer de mama recurrente en un 40%. Para el cáncer de próstata, el riesgo de morir a causa de la enfermedad se redujo hasta en un 30%.
El efecto del ejercicio en las personas con cáncer disminuye la atrofia muscular y aumenta el consumo de oxígeno de los tejidos, unos de los principales indicadores para promover la longevidad del individuo, alivia el estrés y eleva la autoestima, refuerza el sistema inmunológico, estimula el metabolismo, controla la ansiedad, la depresión o el bajo estado de ánimo, reduce el riesgo de reincidencia de la enfermedad, minimiza los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer./PDG