
El Presidente ejecutivo de Atel TV, Ricardo Bravo, acudió este miércoles a la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL, a fin de exigir un pronunciamiento oficial por parte de este organismo ante la salida del medio de comunicación que representa, de la parrilla de buena parte de las más de 300 cable operadoras que existen en el país.
Aseguró, “Creo que en Venezuela todavía estamos en libertad, por lo que puedo afirmar que CONATEL está saboteando prácticamente la gestión del Presidente Maduro, que mientras se ha reunido con directores de Globovisión, Televen y Venevisión, algunos funcionarios de este organismo están actuando de forma inexplicable al obligar a las cable operadoras para que nuestra señal sea sacada de su grilla”.
Hizo un llamado al Primer Mandatario poner el ojo sobre el ente regulador de las telecomunicaciones en el país. “Aunque este tipo de organismo es autónomo, le solicitamos a Nicolás Maduro que interceda ante lo que nos ocurre para que se revierta la decisión que pesa sobre Atel TV”.
“Estamos pidiendo una reunión formal con el Director de CONATEL, Pedro Maldonado, para que nos dé la explicación cara a cara sobre lo que está pasando acerca de una decisión no escrita que existe, de sacar a nuestra señal de la parrilla de las operadoras de cable. Cumplamos la Ley que es lo que exigimos y solicitamos”, Destacó.
Explicó que en la actualidad, Atel TV tiene una nómina de 65 trabajadores directos y 45 productores independientes y asociados “Debido a esta irregularidad, hemos tenido problemas para pagar la nómina y todos nuestros trabajadores y sus familias necesitan solventar esta situación. No estar en la parrilla de las cable operadores coloca nuestro canal al borde de una situación financiera grave, por lo que nos urge una pronta solución”.
Atel TV y huelga de hambre de Leocenis García
El Director del canal por cable zuliano, manifestó que previo a esta situación, tenían planteado vender y 3 empresas estaban interesadas en adquirir la planta. “Una de las empresas era el grupo 6to Poder. No negociamos con ellos, simplemente conversamos y es a partir de ese momento que ocurrió todo el alboroto. Entiendo que Leocenis García está en huelga de hambre, no solamente porque está comprometido con la causa de que nos sacaron de la parrilla por su interés de compra, sino por la libertad de expresión y la libre empresa”.
Confió que en las próximas horas puedan obtener respuesta por parte del Estado para volver a la parrilla de las cable operadora. “Estamos en complicaciones financieras y una de las maneras de solucionar el problema sería vender. Ojalá podamos hacerlo con un grupo económico que el Gobierno si acepte que haga la compra”, finalizó.