
las propuestas de seguridad
El director presidente de la Policía del Estado Miranda, comisario general Elisio Guzmán Cedeño, en reunión con transportistas, comerciantes y comunidades del municipio Brión en Higuerote, escuchó opiniones y propuestas en materia de seguridad de la zona.
«Estamos coordinando esfuerzos para combatir la inseguridad pero es importante resaltar uno de los problemas que ha aumentado el índice delictivo, es que capturamos al delincuente y lo ponemos a la orden de la justicia penal ordinaria y muy a pesar nuestro otras instancias lo deja libre y esto incrementa los niveles de impunidad que en la actualidad se ubica en 67%», explicó la máxima autoridad del organismo regional.
Javier Monasterios, miembro de la Línea de Conductores Barlovento, precisó que es necesario reforzar las medidas de prevención. «El alza de la inseguridad se debe a que los delincuentes de Caracas se trasladan hasta aquí para huir de las autoridades. Aprovechan la falta de coordinación entre los organismos de seguridad para delinquir aquí. Las policías y los funcionarios del Plan Patria Segura deben trabajar de la mano para el beneficio de toda la comunidad».
En ese contexto, Guzmán explicó que en Miranda existen 2114 funcionarios cuando en realidad deberíamos tener seis mil. «El déficit se ha ido acumulando por años y en la actualidad la formación de nuevos oficiales se ha dificultado por la situación presupuestaria que nos limita en la cantidad para cada curso, así como los jóvenes que aspiran a entrar deben aprobar una serie de pruebas importantes», precisó.
Resaltó que en el municipio Brión, lugar donde se llevó a cabo el encuentro, faltan 60 funcionarios mientras que en toda la región de Barlovento son necesarios unos 276 más. El eje de la Policía Vial en la Troncal 9 y GMA, también tiene un déficit considerable de oficiales.
Por otra parte, informó que gracias a los esfuerzos para resguardar a la población, a pesar de no contar con suficientes municiones, patrullas y personal, en los municipios Andrés Bello, Páez, Pedro Gual y Brión, han ocurrido en lo que va de año 36 asesinatos, reduciendo la cifra del primer semestre del año 2012 que se ubicó en 58.
Finalmente, el comisario general se comprometió a seguir trabajando por la tranquilidad de los mirandinos. «El tema político lo están poniendo por encima de la seguridad de los ciudadanos y eso hay que dejarlo a una lado. Tenemos hasta la fecha, 78 detenidos en Barlovento y esta cifra pudiera aumentar si las autoridades nos facilitaran el listado de los fugados de los centros de reclusión del país, según investigaciones, la mayoría de esos delincuentes evadidos se encuentran atrincherados en Barlovento y sus alrededores, por ello insistimos en conocer los nombres y los rostros de estos individuos para poder recapturarlos», puntualizó Guzmán.
Los transportistas y comerciantes precisaron que harán seguimiento a las propuestas de seguridad que van desde el trabajo unificado entre los cuerpos policiales hasta la instalación de un sistema de radio, patrullaje en paradas y zona comercial.
En la reunión estuvieron presentes por la Policía de Miranda, el sub director, director de Operaciones, de la Policía Vial, el jefe del Centro de Coordinación Policial Nro 4 y el jefe de la división de Relaciones Comunitarias, por parte del sector de transporte asistieron representantes del Frente Revolucionarios de Motorizados de Barlovento, AC Virgen del Carmen, CSP Higuerote, líneas de taxis y comerciantes, así como personal de la gobernación de Miranda.