

Romerito no sale del foso donde se encuentra metido. No pega una. Han pasado más de dos años y la comunidad sampedreña sigue afectada por la presencia de cráteres en gran parte de la vialidad.
Los habitantes aseguran que los gobiernos municipal y regional se olvidaron de ellos.Octavio Rincón lleva más de cinco años habitando en una casa asentada al comienzo de la vía y asegura que los cráteres siguen estando allí.
Afirma que en muy escasos momentos ha visto que las autoridades del Gobierno se han acercado a Romerito para conocer y verificar por su cuenta la cantidad de inconvenientes que hay en plena carretera hacia La Culebra, atractivo del Parque Nacional Macarao.
“Si el alcalde o el gobernador vienen es solo para buscar votos. De resto nada que ver. Año tras año la vía se va desgastando más y más”.Dijo que uno de los principales perjudicados en la zona agrícola son los empleados de la tierra, igual como sucede en Río Arriba.
Explica que cada vez que se trasladan las cosechas a los diversos centros de distribución de la entidad los que manejan deben estar lidiando con las roturas para evitar que los neumáticos caigan en los huecos.
Asimismo, manifestó que la actividad agrícola en la región se ha visto un poco mermada, no por la producción sino debido a la distribución.
“Hay que enviarle cartas al presidente Maduro a ver si deciden enviar maquinarias de reparación a Romerito. Yo creo que este sector es el más afectado de San Pedro.
También el habitante considera que los pobladores han tenido demasiada paciencia ya que no se han hecho trancas para exigir a los organismos públicos del estado Miranda que reasfalten la vialidad.
Servicios básicos en problemas
Si la parte baja de San Pedro presenta demoras en la recolección de desechos significa que Romerito no escapa de ese problema.
A juicio de Roxana Fernández, vocera del consejo comunal de ese lugar, dijo que el camión que presta el servicio pasa por la comunidad cada ocho o quince días y eso origina un incremento excesivo de desperdicios.
Además, expresó que la población está perjudicada por los malos olores que salen y declaró que sólo un camión volteo visita Romerito. Además, la localidad no cuenta con tuberías que permitan la entrega de agua.
Fernández destacó que la zona cuenta con un camión cisterna que es gratis pero algunos vecinos de la parte de abajo aseguraron que tienen que cancelar 600 bolívares para que les llenen los tanques.
El lugareño José Manzanilla repudió que se esté cobrando por el agua en algunas partes de la localidad altomirandina.“A la fecha ni siquiera existe un acueducto para surtirnos como es debido. De esas cosas no se preocupa para nada el Gobierno. Hidrocapital hace tiempo tenía que conectarnos con la red principal de agua de San Pedro”.gf
Hasta La Culebra
Debido a los enormes cráteres el transporte público presenta fallas. Por boca de los entrevistados se conoció que los vehículos solo están llegando hasta la famosa “Y”, cerca de La Culebra.
Si los que viven en Romerito tienen que bajar a la plaza de San Pedro o dirigirse a Los Teques deben estar con varios minutos de anticipación en las paradas a fin de que logren abordar las unidades.
Los lugareños le dieron el visto bueno a los autobuses del Metro que prestan servicio desde San Pedro hasta la estación Alí Primera;quieren que se haga algo similar en Romerito.
Fotos José Palacio
Eduardo Lugo – [email protected] / @eduardooasis