
Durante el primer semestre del 2013, Salud Miranda, ha suministrado un total de 12 mil dosis de la vacuna antigripal, la cual contiene la cepa contra la Influenza AH1N1, cifra que representa el 36,5% del total de todos los productos biológicos administrados por la Red Francisco de Miranda. Así lo informó este miércoles el epidemiólogo, Miguel Viscuña.
Detalló que en el mes de enero se inmunizaron 180 personas, mientras que en febrero 297, marzo 594, abril mil 565, mayo 5 mil 577 y en junio 3 mil 787. Asimismo, precisó que Salud Miranda reporta hasta la fecha un total de 77 casos sospechosos de Influenza desde la semana epidemiológica 20 (mes de mayo), con un total de 25 muestras tomadas, 9 de las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene, sin recibir resultados hasta la fecha.
“No hemos podido cotejar nuestras cifras con las del Ministerio por la falta de información por parte de quienes dirigen la salud a nivel nacional. Sin embargo, a pesar del hermetismo del Ministerio para la Salud se evidencia una amplia circulación del virus de la Influenza AH1N1, el cual presenta 85% de positividad para todas las muestras analizadas, con un patrón de comportamiento caracterizado por una alta tasa de morbilidad (transmisibilidad) y baja letalidad”.
Asimismo, Viscuña destacó que en la última medición epidemiológica se registró en los centros de salud adscritos a nuestra Red Francisco de Miranda, una disminución en los casos de Infecciones Respiratorias en 9,37 por ciento, “producto de la llegada de la época de calor y por ende baja la circulación del virus, cuya característica es estacional y prevalecen en su mayoría, en la temporada de lluvias. Nuestra posición tropical permite que tengamos dos temporadas de gripe estacional que son de mayo – junio y de octubre a febrero, por lo que a partir de julio baja la frecuencia de casos de gripe”.
Dijo que a pesar del descenso se mantiene el alerta epidemiológico y la vigilancia ante los cuadros gripales graves que fundamentalmente demandan servicios de cuidados intensivos y especializados. “Es importante que la población evite automedicarse y se dirija al médico de manera oportuna al presentar síntomas de fiebre o infección respiratoria”.