
La escasez de accesorios y repuestos para vehículos tiene azotados a los comerciantes que poseen sus negocios en distintos puntos de la ciudad capital mirandina, los cuales reportan que hay fallas de hasta un 70% en la mayoría de sus inventarios y pedidos.
Los vendedores de repuestos automotrices aseguran que la mayoría de los producto, específicamente aceites, correas y partes en general presentan «una grave ausencia». Santiago Meza quien tiene su negocio en el centro de la ciudad indicó que en diciembre un litro de aceite costaba unos 45 bolívares, ahora el mismo litro no baja de 90.
Las respuestas que reciben los dueños de estos comercios por parte de los proveedores es que las piezas «no se encuentran» y que están «agotadas» en el mercado nacional. Esto afecta tanto a vendedores como a consumidores. «Hay que rogar a Dios que no se le dañe el carrito a uno, porque repuestos no hay», dijo Armando Villa. Para los conductores poder corregir alguna falla en su automóvil puede significar un largo camino lleno de muchos obstáculos.
Algunos mecánicos aseveraron que la distribución de insumos la hacen los proveedores cada quince días. «Las distribuidoras no tienen mercancía, por eso las ventas han estado regulares porque no hay mucho que vender debido a las fallas que tienen las materias primas», explicó Meza.
La lista de escasez de los repuestos para vehículos en todo el mercado nacional es extensa. Bujías, alternadores, base para motores, piezas eléctricas, inyectores, frenos, correas, rolineras, filtros, empacadoras, radiadores son sólo algunos de los artículos casi imposibles de encontrar.
El abastecimiento y la importación de repuestos para autos, autobuses y camiones en el país depende de la administración que tiene el régimen de control de cambios de la cual se encarga la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21