
Hoy en día, de cara a su primer gran desafío como Director General de la telenovela CORAZÓN ESMERALDA, José Luis Zuleta, quien se inició como actor de televisión y teatro en el medio artístico, afirma que los primeros días de grabación los nervios no se hicieron esperar: “entendí que uno no puede ir por la vida con miedo, en este momento estoy blindado con un equipo de profesionales como Sandra Rioboo, la Productora Ejecutiva de la novela, quien está cuidando cada uno de los detalles de la realización».
«Además, cuento con un equipo técnico de primera y un extraordinario elenco. Dirigir era como un juego de ajedrez, eso me encantó desde un principio, la primera vez que yo llegué a mi casa y encendí el televisor y vi lo que había hecho, empezaba a corregir lo que veía en pantalla, y eso para mí fue muy satisfactorio. Tuve la oportunidad de trabajar junto a grandes directores de telenovelas, entre ellos: César Bolívar, Luis Alberto Lamata y Claudio Callao, el director brasilero con quien realizamos Voltea Pa’ Que Te Enamores y Torrente. Estas experiencias me nutrieron muchísimo. Ellos fueron unos auténticos maestros. Así me empezaron a conocer como director, y no he parado en este oficio en el que ya tengo ocho años. Siempre me han gustado los retos, y eso me hace esforzarme, soy muy perseverante en lo que hago”.
¿Qué le motivó a incursionar en la dirección y no regresar a la actuación?
“No retrocedí y no me arrepiento. Estoy muy satisfecho por las oportunidades que me han brindado en Venevisión pues han confiado enormemente en mí, a tal punto que me han entregado valiosos proyectos. Le agradezco a Manuel Fraíz- Grijalba, Vicepresidente Ejecutivo del canal, que me haya encomendado esta responsabilidad en una telenovela como Corazón Esmeralda. Estoy seguro que el público va a apreciar la calidad que estamos logrando en pantalla. Tenemos una fotografía muy particular, porque a diferencia de otras producciones estamos trabajando siempre a contraluz, lo que permite que la imagen se vea distinta, y en el caso de esta telenovela cuya temática es ecológica produce una imagen muy vivaz y natural, que no se logra con una luz artificial. Eso resalta en la piel de los actores, en las locaciones en exteriores, en los decorados. Nos brinda una textura casi perfecta, como en la realización cinematográfica. La semana próxima grabaremos escenas de alto riesgo donde vamos a trabajar con dobles”.
¿Una clave particular para dirigir?
“Los actores siempre agradecen que los dirijan y yo me dedico a ellos, a desarrollar los personajes. Ensayo las escenas el número de veces que sea necesario. Aunque también los directores tenemos que ser administradores del tiempo, yo trato de trabajar con excelencia. Yo siento que la esencia es hacer que a la gente le guste cuando encienda el televisor. El resultado de tu trabajo como director, y la forma de lograrlo, es que uno mismo esté satisfecho con el producto final”.