
La ubicación geográfica de Venezuel
condiciona a ser susceptibles de las oleadas de virus respiratorios estaciónales
Intensidad de la gripe A-H1N1 va en picada
Luego de semanas en alza, el reporte epidemiológico correspondiente a la semana 28 refleja un descenso en los casos reportados de infecciones respiratorias agudas.
El epidemiologo de Salud Miranda, Miguel Viscuña, refirió que el boletín 28 del MPPS reporta un acumulado hasta el 13 de julio de 2.510 casos de Influenza AH1N1 confirmados por el Instituto Nacional de Higiene (INH) en Venezuela, un incremento de 7,4% al compararse con el boletín de la semana anterior del ministerio.
“Esto evidencia una disminución en la intensidad del aumento de la frecuencia de la epidemia, probablemente ocasionada por la llegada del verano en el hemisferio norte, con lo cual disminuye la circulación de virus respiratorios estaciónales”, dijo.
Precisó que la ubicación geográfica de Venezuela, nos
condiciona a ser susceptibles además, de las oleadas de virus respiratorios estaciónales provenientes de la temporada de invierno en el hemisferio sur, que particularmente en este año ha tenido un comportamiento más prolongado.
“En este orden de ideas, se reitera el llamado al MPPS a proporcionar la información epidemiológica de manera oportuna y completa, así como la dotación de vacunas con la cepa de Influenza AH1N1”, dijo.
Reiteró Viscuña que se mantiene la vigilancia para los cuadros de Infecciones respiratorias agudas que se reportan a nivel de centros privados y de la Red Hospitalaria de Miranda, así como el alerta ante todo paciente con cuadro clínico catarral agudo, de menos de 5 días de evolución, que se acompañe de signos de dificultad respiratoria y además sea portador de Obesidad mordida, hipertensión aterial, curse con embarazo, proceso de inmunosupresion, menor de 5 años o paciente entre 25 y 45 años.
Pola Del Giudice Ortiz – [email protected]/@polita26