• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Desmejora en alimentación provoca hipertensión temprana

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
27/07/2013
in Destacadas ligeras, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas refieren que los organimoa  fabrica insulina de mala calidad, como consecuencia de la mala alimentación

doctor

Colán: “Es necesario que la población se alimente a base de proteínas vegetales y frutas”

 Recientemente, la ciudad de  Milán reunió a más de 3.000 médicos de todo el mundo para discutir acerca de la hipertensión arterial, su control y la creación de las nuevas Guías Europeas de Hipertensión, entre lso que destacaron conocidos especialistas venezolanos.

¿La razón? Existen claras evidencias para preocuparse, ya que la morbilidad y mortalidad por hipertensión sigue siendo elevada en la población europea, donde afecta del 30% al 40% de los adultos y nuestro país no escapa de esta realidad.

Tras su participación en el Congreso de Hipertensión Europeo, el doctor Juan Colán Párraga, cardiólogo y uno de los directores del Instituto de Prevención Cardiometabólica (IPCAM) ubicado el Caracas, comparte las directrices en cuanto a la necesidad de lograr un cambio en el estilo de vida de los pacientes. Alertó que la desmejora en la calidad de la alimentación ha hecho que factores de riesgo como la hipertensión se despierten a más temprana edad.

“La prevalencia es muy alta, incluso en las poblaciones rurales”, refiere Colán, basándose en un estudio realizado en más de 650 poblaciones rurales de todo el mundo y en cuatro países latinoamericanos.

Colán Párraga, quien además trabaja en la Clínica Ávila, afirmó que actualmente se fabrica insulina de mala calidad, como consecuencia de la mala alimentación. “Si es de mala calidad la hormona que produce el páncreas para eliminar los carbohidratos que uno ingiere, aumenta la cantidad y hace engordar, provoca aumento de la tensión arterial, del colesterol, los triglicéridos y produce el conocido hígado graso”.

De manera que tener la insulina alta, aumenta la prevalencia de presentar enfermedad cardiovascular porque aumentan los triglicéridos, el colesterol y los niveles de HDL bajan.

Para evitar que la hipertensión siga afectando las arterias y que las enfermedades cardiovasculares continúen siendo la primera causa de muerte, no sólo en el mundo, sino también en Venezuela,  Colán Párraga reiteró en la necesidad de que la población se alimente a base de proteínas vegetales y frutas. Igualmente, hizo hincapié en que se lleven a cabo cambios significativos en el estilo de vida y los hábitos de consumo, como la reducción de los niveles de sal en las comidas, disminuir el alcohol, realizar ejercicio físico regularmente, mantener el peso corporal adecuado y eliminar el tabaco.

Para mayor información: www.ipcam.com.ve / Telfs: 0212-898.2160 / 0212-898.2170

Previous Post

Fuga de agua destruye al barrio La Esperanza A

Next Post

Sigue escasez de jabón: “Nos estamos bañando con jabón azul”

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Sigue escasez de jabón: “Nos estamos bañando con jabón azul”

Recomendado

Cabello presentó candidatos socialistas del estado Barinas

Cabello: ¨Candidatos que antepusieron sus intereses quedan fuera del Psuv¨

23/09/2013

Vecinos trancaron la Av. Víctor Baptista para exigir embaulamiento del río San Pedro

04/06/2013

IV Race 13k Santa Teresa vibró con 2.000 corredores unidos por la paz

29/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.