• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Espectáculos

Los Sabandeños regresan a Venezuela

Daniel Murolo by Daniel Murolo
12/08/2013
in Espectáculos, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
-11
La Embajada de España celebra los 30 años del Teatro Teresa Carreño con música tradicional iberoamericana de la mano de Los Sabandeños, la Orquesta Sinfónica de Venezuela y Serenata Guayanesa.

La Embajada de España en Venezuela informa de la visita a Caracas de Los Sabandeños, legendario grupo folklórico y de música tradicional española, que dará dos conciertos en el Teatro Teresa Carreño los próximos días 5 y 6 de octubre como parte del programa de celebraciones de los 30 años de construcción de ese espacio cultural  de referencia en América Latina

Los Sabandeños actuarán con el mítico grupo venezolano Serenata Guayanesa y se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional iberoamericana en un espectáculo organizado por la Consejería de Asuntos Culturales de la Embajada de España.

La agrupación musical española nació en Canarias en 1966 y está formado por una treintena de músicos. Es uno de los grupos musicales más importantes de música folklórica y tradicional en España y un referente de la música iberoamericana. En sus 46 años de trayectoria han editado 70 discos y han vendido más de 2.000.000 de copias.

Por su parte, el mítico cuarteto vocal e instrumental de música típica y folclórica Serenata Guayanesa ha explorado las sonoridades  más autóctonas del cancionero venezolano desde su nacimiento en Ciudad Guayana en 1971. La formación venezolana ha dedicado buena parte de su trabajo a  exaltar el cancionero infantil, lo que ha llevado a  este  cuarteto a calar profundamente en la memoria tradicional  de grandes y pequeños.

Serenata Guayanesa tiene en su haber  más  de  30  producciones  discográficas,  entre  las  que destacan  temas que son referencia de la musicalidad venezolana. Fruto de su extenso trabajo y reconocida calidad, en 2011 el Gobierno de Venezuela declaró a la agrupación, Patrimonio Nacional.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), también declarada Patrimonio Artístico de la Nación, nació en 1930 y es la agrupación musical más antigua de Venezuela y de Latinoamérica.

Ha estrenado la mayoría de las obras de compositores venezolanos e innumerables veces ha realizado la primera audición de las obras clásicas en Venezuela.

La actuación de los Sabandeños con la OSV y Serenata Guayanesa constituye una oportunidad musical única y refuerza los estrechos vínculos que unen a Venezuela y España y especialmente a la región de las Islas Canarias, en la actividad cultural más importante que desarrollará la Embajada de España en Venezuela este año.

El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de las instituciones españolas Gran Meliá Hotel Caracas, Air Europa, Telefónica-Movistar y Fundación BBVA-Provincial.

 

Previous Post

Jornada vacacional integral inicia este lunes Casa del Pueblo de Cúa

Next Post

Doritos© lanza nueva imagen global y su sabor Cool Ranch en Venezuela

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

slides

Gaby Rivero: Emprendedora y Símbolo de Resiliencia

by Patricia Rivero
19/11/2023
Destacadas

Simón conquista la taquilla venezolana y agota entradas en otros países

by Markys Montilla
12/09/2023
Espectáculos

Stephanie Karelly González retoma el sueño de la corona

by Patricia Rivero
10/06/2023
Espectáculos

Karol G representa a la música latina en el cartel del Lollapalooza

by Markys Montilla
24/03/2023
Farandula

Murió la actriz mexicana Rebecca Jones

by Markys Montilla
24/03/2023
Next Post

Doritos© lanza nueva imagen global y su sabor Cool Ranch en Venezuela

Recomendado

¿Eliminar las grasas en tu dieta para perder peso?

19/01/2014

Azotados por el hampa viven en calle Las Colinas

11/01/2014
(Sistema Integral de Control de Abastecimientos), cuyo fin será controlar el abastecimiento de sectores claves como insumos médicos, entre otros.

Gobernadores recibirán administración de 71 peajes en todo el país

08/02/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.