• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Fidel cumplió ayer 87 años

rflores by rflores
13/08/2013
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La influencia de la Revolución cubana y de su líder Fidel Castro ha marcado la historia contemporánea

LA HABANA. La vida política de este legendario líder cubano, latinoamericano y mundial, empieza cuando ingresa a la Universidad de La Habana en 1945; logra formar parte de la Federación de Estudiantes Unidos (FEU), ejerciendo las funciones como presidente del Comité Pro Democracia Dominicana, que tenía como finalidad reclamar la destitución del dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, y la instalación de un sistema democrático.
En 1948, viaja a Bogotá, Colombia, como delegado de la FEU, con la intención de entrevistarse con el prominente dirigente popular del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, la cual es frustrada por el asesinato de este destacado político colombiano.
El 26 de julio de 1953, es hecho prisionero después de fracasar el asalto al Cuartel Moncada, siendo condenado a 15 años de prisión, pero fue liberado mediante una amnistía general realizada por el Gobierno del dictador Fulgencio Batista, en 1955. Sale de Cuba rumbo a los Estados Unidos y después a México.
Durante su exilio, se reúne con varios dirigentes cubano con quienes decide volver a Cuba para transformar el sistema político y social. Funda el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y desembarca en diciembre de 1956, en la parte oriental del territorio cubano, empezando de esta manera una larga y fructífera lucha por la libertad de su pueblo, consolidada con su entrada en La Habana el 1 de enero de 1959.
En la década de los 60, empieza un enfrentamiento con el gobierno imperial de Estados Unidos, debido a la reforma agraria y a la nacionalización de varias empresas estadounidenses, como respuesta a la política agresiva y violenta que ejecuta el presidente John Kennedy, contra el pueblo cubano.
Entre las agresiones estadounidenses se pueden nombrar la voladura del vapor francés “Le Coubre” (1961); la invasión de Bahía de Cochinos por parte de mercenarios cubanos (1961); el embargo económico (1962); la crisis de los cohetes (1962) y los 638 intentos de asesinatos planificados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), a lo largo de su mandato.
Debido a una grave enfermedad, el 19 de febrero de 2008, anuncia su alejamiento del poder y designa a Raúl Castro como su sucesor.
Una vez recuperado de su larga enfermedad, volvió al campo político cubano como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular y primer secretario del Partido Comunista.
La importancia de este estadista latinoamericano en el mundo, está reflejada en las innumerables obras escritas por muchos historiadores, ensayistas, politólogos, economistas, sociólogos, que en diversos idiomas han plasmado su visión sobre la influencia de la Revolución cubana y de su líder Fidel Castro en la historia contemporánea.

Agencias

Previous Post

Santos anuncia el cambio de toda la cúpula militar y policial

Next Post

John Kerry llegó a Brasil

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

John Kerry llegó a Brasil

Recomendado

Sismo de magnitud 5,3 dejó un muerto en Sudáfrica

05/08/2014

Agencia venezolana hizo brillar el talento en Ecuador con show de altura

26/07/2021

Maduro: Nuestra juventud es mayoritariamente bolivariana y revolucionaria

12/02/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.