La selección venezolana de balonmano juvenil masculina culminó su participación en el Campeonato Mundial de la categoría que aún se celebra en Hungría, tras dejar balance de una victoria por siete derrotas que lo instaló en la casilla 20 de la tabla general entre los 24 participantes.
Los dirigidos por Rafael Vargas lograron su única victoria ante los representantes de Gabón 32-30 (16-14) en el partido que cerró la fase clasificatoria del grupo “D”, previamente cayeron en su debut ante el local Hungría 39-17, luego frente a Alemania 40-19, Noruega 40×16 y Austria 38-15.
Posterior a sus encuentros ante los fuertes equipos europeos, el combinado tricolor cedió ante su similar de Argentina 36-25 y seguidamente frente Túnez 43-28 en las rondas que permiten definir el resto de las posiciones.
La nómina criolla que participó en este evento reservado para atletas menores de 19 años en las localidades de Budaors y Erd la conformaron José Palacios, Jefferson Castro, Huebdian Araque, Noel Helson, Dupatricinio José, Mendoza Delynyer, Manuel Alvarado, Elias Henríquez, Taiver Timaure, Henry González, Edward Suarez, Roberto Jordany, Albert Goitia, Andersson Castro y Marcos Rivero.
Este compromiso mundial significó el tercero en la historia del balonmano venezolano, siendo la primera ocasión en la versión de Túnez 2009, igualmente con la categoría juvenil, y la segunda en Grecia 2011 con la Sub 21.
Venezuela llegó a estas instancias con su tercer lugar alcanzado en el Torneo Panamericano realizado a comienzos de año y en condición de local (San Cristóbal), en el mismo también clasificaron Argentina, que quedó de 18 en la justa húngara; Chile, que terminó de 24 y Brasil, que aún pelea los puestos entre el 9 y 12 del torneo.
Por su parte, Suecia, Croacia, Noruega, Dinamarca, Eslovenia, Alemania, Serbia y España aseguraron su boleto a cuartos de final.