
Los XV Juegos Nacionales Estudiantiles que se realizaron simultáneamente en los estados Bolívar y Anzoátegui llegaron a su fin luego de 19 días de competencia, con ello se premiaron a cada una de las delegaciones que coparon el podio, como lo fueron Carabobo, Distrito Capital y Lara, respectivamente.
La representación mirandina quedó en el noveno puesto de la justa deportiva que reunió a más de 6 mil deportistas de todo el país, tras acumular un total de 323,5 puntos en la tabla general de clasificación. Lograron conseguir 115 preseas en educación primaria y media (33 oro, 29 plata y 43 bronce), y 7 en educación especial (4 oro, 2 plata y 1 bronce).
Algunas disciplinas en las que destacaron los jóvenes aurigrises fueron en levantamiento de pesas con Franklin Paiva y Carlos Likle, en el fútbol sala, remo, baloncesto y boxeo, tanto en la categoría de 12-14 como en la de 15-17.
En cuanto al resultado, Víctor Berroterán, coordinador deportivo del Distrito Escolar de los Altos Mirandinos, resaltó la buena labor de los muchachos a pesar de que en esta ocasión no pudieron acercarse a los primeros tres lugares, sin embargo “pudimos sumar una buena cantidad de puntos”.
Por todo lo alto
El cierre del evento ose llevó a cabo en el Salón de los Eventos en Ciudad Bolívar, lugar en dondese dieron autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte). El resumen de lo que la vigésima quinta edición de los Estudiantiles a través de la proyección de un video para todos los presentes fue lo más llamativa, sin tomar en cuenta la hora de las premiaciones.
Cuando entregaron los galardones, destacaron que fue la primera vez que la delegación ganadora(Carabobo) conquistara el primer puesto, tras acumular esta vez un total de 153 medallas, divididas en 46 de oro, 57 de plata y 50 de bronce, para sumar 485,5 puntos. Distrito Capital terminó con 459,75 puntos (27 doradas, 40 de plata y 45 de bronce), y los larenses 458,75, con 52 de oro, 40 plateadas y 46 de bronce.
De esta manera los carabobeños se sacaron la espina de haber terminado en la pasada edición en el segundo lugar. Esta vez dijeron presente con 519 atletas.
Superó las expectativas
José Alejandro Terán, viceministro de Actividad Física y Recreación del Mindeporte, destacó, según nota de prensa, que los objetivos trazados “superaron las expectativas, lo que demuestra que Venezuela está encaminada a consolidarse como potencia deportiva. Fueron más de 715 los jóvenes de alto rendimiento que se pudieron captar”.
Se destacó además en la ceremonia que Ciudad Bolívar cuenta con la candidatura par ser sede de los próximos Juegos Panamericanos 2019.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7