
Un total de 3 medallas de oro y una de bronce fue el gran resultado que obtuvieron los pedalistas mirandinos que dieron la cara por el estado en el bicicross de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013 en jornadas disputadas durante este lunes y martes en la pista Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en La Fragua.
La más destacada en ambos días fue Yerlin Castillo, demostrando el nivel que ha adquirido desde que comenzó con este deporte a los 4 años de edad. La atleta se quedó con el oro en el rin 24 durante la primera fecha de competencia, volvió a repetir la hazaña en rin20 en la segunda.
En el femenino también deslumbró Jersarith Ochoa, adjudicándose el tercer puesto (medalla de bronce) en el rin 24, siendo una de las más jóvenes de la competición, solo la superó la carabobeña Adriana Godoy y su compañera de estado, Castillo.
Enorme Milano
Por su parte, Jeferson Milano, el máximo favorito en la rama masculina, pudo conseguir holgadamente el metálico más valioso en el rin 24 el día lunes, dejando por detrás a los competidoresJholman Sivira y Eduardo Puerta, de los estados Cojedes y Carabobo, respectivamente.
Sin embargo, en el rin 20, en donde todos esperaban que Milano repitiera con el oro, se presentó una sorpesa cuando el mirandino quedara fuera de la pista por un descuido, ausentándose a final de cuentas del podio final.
Hay que recordar que tanto Castillo en el femenino, como Milano en el masculino, eran los grandes favoritos por la gran trayectoria que tienen en esta disciplina a pesar de su edad, ambos han sido parte de campamentos de BMX en Suiza, además han participado en campeonatos efectuados en dicho país con resultados exitosos.
Entre otro de los logros importantes que se suman al curriculum de ambos atletas es su presencia en el Campeonato Mundial de BMX que se realizó en Nueva Zelanda, en donde pudieron dejar en alto el nombre de Venezuela. Yerlin quedó de sexto lugar en general en esa ocasión, mientras que Jefferson marcó el mejor tiempo en los timetrials.
Milano aseguró, según reseña la web de los JDNJ, que La Fragua “siempre ha sido una pista de mucho nivel, y aunque ya la conocía, para esta oportunidad yo no tenía ventaja alguna, porque la cambiaron por completo mientras yo estaba en el Centro Mundial de Entrenamiento de la UCI en Suiza”,
En el mismo sentido, Castillo se encuentra satisfecha de poder estar entrenando en Europa, “me ha permitido mejorar, lo que me ayudó en esta ocasión a salir rápido y tomar cierta ventaja que me hizo estar adelantada al momento en que se produjo la caída de las otras competidoras”.
Balance positivo
Luis Montenegro, presidente de la Asociación de Bicicross del estado Miranda, alabó la actuación de los jóvenes, quienes lograron que la entidad quedara como primero por equipo, “logramos 3 de las 4 medallas de oro posibles en la justa, lo que podemos calificar con un excelente”. En el segundo lugar se ubicó Cojedes y en el tercero Carabobo.
“Este resultado le da a Miranda un empuje en la clasificación en el medallerro de los Juegos Nacionales”, señaló el dirigente deportivo, recordando que la delegación aurigris se encuentra en estos momentos en la quinta casilla. Distrito Capital comanda la tabla.
Sobre la pista, la cual se encontraba en constante reparación ante de la gran contienda deportiva, aseguró que presentó las mejores condiciones posibles, “un progate único en Venezuela en la rampa de salida. “Hubo una gran inversión por parte del Ministerio del Deporte”.
Montenegro espera que para el mes de octubre se concluyan algunos trabajos que faltan para que la pista se convierta en el centro de entrenamiento de la selección de Venezuela en esta disciplina para el mes de octubre.
Dos grandes proyectos
Se busca que la pista Generalísmi Francisco de Miranda siga mejorando en todos sus aspectos, es por ello que para el 2014 se presentarán dos proyectos importantes. El primero será el de la construcción de gradas para facilitar a los espectadores visualizar los eventos que se realizan, mientras que el segundo es una residencia para aproximadamente 300atletas, en la que incluiría comedor, sala y salón de conferencia.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7