
La candidatas llevan más de tres semanas en Indonesia, lejos de sus hogares, y a estas alturas “se sienten los nervios, la ansiedad, el cansancio, las ganas de que ya llegue”
Los nervios afloran en la isla de Bali entre las candidatas de más de 130 países, incluidas las latinoamericanas, que hoy competirán por llevar a su país el cetro de Miss Mundo 2013.
A solo horas de la final, todo son comentarios, opiniones y vaticinios en el centro de convenciones de Nusa Dua, en Bali, además de fuertes medidas de seguridad.
Filipinas, Venezuela, España, Inglaterra, Sudan del Sur y el país anfitrión son algunos de los nombres que suenan con mayor frecuencia para llevarse este año el certamen.
La candidatas llevan más de tres semanas en Indonesia, lejos de sus hogares, y a estas alturas “se sienten los nervios, la ansiedad, el cansancio, las ganas de que ya llegue” el momento decisivo, dice la argentina María Teresa Kuster, quien estudió Publicidad y Dirección de Arte.
“Hemos ensayado mucho, la preparación ha sido muy buena. Es una noche muy importante para la cual nos hemos preparado durante meses”, apunta la costarricense Yarly Marín.
La mexicana Marilyn Chagoya, que de pequeña era el “patito feo” de la clase, está decidida a dejar “huella” mañana, mientras que la colombiana Daniella Ocoró, estudiante de arquitectura, dedicará su reinado, si gana, a combatir las desigualdades de la población en su país y todo el mundo.
“Estoy muy emocionada no solo por el hecho de poder ganar, si no también por toda la gente que puedes llegar y ayudar. Si yo ganara la corona lo que haría sería comprometerme de verdad a hacer todo lo posible para llegar al mayor número de gente”, indica la española Elena Ibarbia, estudiante de segundo año de comunicación.
La venezolana Karen Soto tiene la presión añadida de partir como una de las favoritas para sumar la séptima corona de este certamen de belleza para Venezuela.
“Es una gran responsabilidad. Todos me piden que traiga la corona. Por las noches lo sueño, lo pienso, lo imagino y cada vez que me subo a ese escenario llevo el nombre de mi país, porque no dicen mi nombre, dicen Venezuela”, comenta esta joven natural de Maracaibo.
Miss Mundo, celebrado por primera vez en 1951, valora la belleza integral, la elegancia, la personalidad, la seguridad, la conciencia social, la pose y la salud física de las aspirantes.
Más de 200 millones de espectadores de todo el mundo seguirán en directo la final que se transmitirá en directo desde el Centro de Convenciones, según la organización.
Agencias