
Los criollos para esta fecha no han encontrado los productos y alimentos navideños que utilizarán para la elaboración de las hallacas de este año debido a que estos aún no se encuentran ni siquiera en el puerto de La Guaira.
De unos 60 a 120 días aproximadamente se tarda el proceso para la importación de algunos de los rubros elaborados en el país y de la materia prima. «Los productos navideños no llegarán a los anaqueles este año», aseguró Mauricio Tancredi quien es el presidente de Consecomercio.
«Esta navidad será la más desabastecida con respecto a las anteriores, no sólo en alimentos, sino en juguetes, vestimenta y licores», manifestó uno de los comerciantes de la capital mirandina.
Por su parte, Jorge Roig, presidente de Fedecámaras, expresó que aunque se apliquen los correctivos para la entrega de divisas «ya es bastante tarde para que muchos de los sectores cumplan con los pasos y lapsos legales para surtir los inventarios».
Durante un recorrido hecho por diferentes comercios de los Altos Mirandinos, se pudo constatar la ausencia de alcaparras y aceitunas que conforman uno de los principales ingredientes que conforman la dieta navideña venezolana.
«Este año se nos hará más difícil y más caro cocinar las hallaquitas. No dudo en que faltará este platillo navideño en muchas mesas venezolanas no sólo por la escasez sino también por la inflación que nos tiene agobiados», dijo Carina Jurado.
«Todos los sectores están afectados. Es necesario el libre acceso a la divisa o por lo menos un sistema transparente y expedito. Ya sabíamos que esto iba a suceder, una época en la que debería haber más ofertas de productos, pero nos estamos topando con que no la hay», indicó Tancredi.
Igualmente, las diferentes lluvias que se han presentado sobre las cosechas ha ocasionado que éstas se pierdan casi por completo, por lo que las pocas cantidades de productos que había disponibles se las ha llevado el agua.
«Si el año pasado salieron carísimas las hallacas este año no me quiero ni imaginar cuánto será el presupuesto navideño», expresó Paula Briceño.
Ronald Gil – [email protected] / @thedaniels21