• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Continúa bloqueo en Estados Unidos

rflores by rflores
04/10/2013
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 Aumenta preocupación por eventual default

Un default de EEUU podría ser «catastrófico» y llevar a una crisis peor que la de 2008, advirtió el jueves Tesoro, al tiempo que el presidente Barack Obama criticaba a los republicanos y anulaba su gira por Asia, en el tercer día de cierre de servicios públicos.

«Si un bloqueo sobre el límite de endeudamiento llevara a un default, podría tener un efecto catastrófico no solo sobre los mercados financieros sino también sobre la generación de empleo, el gasto de los consumidores y el crecimiento económico», dijo el Tesoro.

«El mercado del crédito podría congelarse, el valor del dólar podría caer y las tasas de interés estadounidenses podrían dispararse llevando a una crisis financiera y a una recesión que podría recordar los episodios de 2008, o incluso peor», escribió el Tesoro en un informe, a dos semanas de la fecha límite para que el Congreso suba el techo de la deuda a riesgo de una moratoria de EE. UU.

El centro de la disputa

Los republicanos condicionan su aprobación de un presupuesto a un recorte del gasto público, y amenazan con atar la suba del límite de endeudamiento a ese recorte.

La oposición quiere que la parte fundamental del recorte se centre en el dinero necesario para aplicar la reforma de la salud del presidente Obama, conocida como «Obamacare», que fue aprobada en 2010 y refrendada por la Suprema Corte.

Sin avance alguno, el presidente volvió a atacar a sus rivales republicanos, y directamente al titular de la Cámara Baja, John Boehner, el jueves.

«Haga una votación, detenga esta farsa y termine con este cierre («shutdown» en inglés») ya mismo», le exigió Obama en un nuevo y duro discurso en los suburbios de Washington, en el que acusó a Boehner de querer complacer a los «extremistas» de su partido.

En un comunicado, la Casa Blanca anunció que Obama anuló su participación en la cumbre de la APEC en Bali y al vecino Brunei, donde asistiría a la cumbre del Este de Asia.

«Debido al cierre gubernamental, el viaje del presidente Obama a Indonesia y Brunei ha sido cancelado», dijo la Casa Blanca.

Mientras tanto, EEUU vivió su tercer día de cierre de servicios públicos considerados no esenciales, e incluso postergó la difusión de algunos indicadores como las cifras de desempleo.

El miércoles y el jueves, la Cámara Baja, controlada por los republicanos, aprobó medidas para detener el cierre de parques, museos, monumentos y de los institutos nacionales de la Salud (NIH), entre otras agencias.

Sin embargo, el Senado -que permanecerá en sesión todo el fin de semana según el líder de la mayoría, Harry Reid- rechazará esta apertura «por partes» de los servicios.

Miembros de la Cámara de Representantes y del Senado presentaron este jueves proyectos para pagar los salarios de los empleados federales en forma retroactiva cuando se levante el cierre, que el viernes entra en su cuarto día.

La preocupación se extiende, más allá de EEUU

Un bloqueo sobre el aumento del límite legal de endeudamiento de EEUU sería «mucho peor» que la actual parálisis política sobre el presupuesto, opinó la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

«La parálisis presupuestal es ya suficientemente nefasta, pero la incapacidad de subir el techo de la deuda sería peor aún», dijo Lagarde en un discurso en Washington.

Desde el martes, EEUU cerró algunos servicios no esenciales de la administración pública y envió de vacaciones forzadas a unos 800.000 funcionarios por la falta de acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso, dividido entre el oficialismo demócrata y la oposición republicana.

Los dos partidos deben llegar a un acuerdo antes del 17 de octubre si quieren evitar el default.

Un fracaso «podría no solo dañar gravemente a EEUU, sino también a toda la economía mundial», consideró la directora gerente del FMI.

No solo el Tesoro usó términos dramáticos para referirse a las consecuencias de un default.

«Si Estados Unidos pone a su deuda en default, se corre el peligro de enviar una señal a los mercados de que el país no es un tomador de préstamos creíble. Y a la vista del volumen de la deuda que circula dentro del sistema estadounidense, eso podría ser catastrófico», advirtió David Smith, del centro de estudios sobre Estados Unidos de la Universidad de Sidney.

En Pekín, la agencia oficial China Nueva también expresó su «inquietud» por las repercusiones de esta crisis sobre la economía mundial, y puso como ejemplo a varios países emergentes.

AFP

Previous Post

Agencia nuclear de la ONU envía misión de expertos a Fukushima

Next Post

Inspectores de armas químicas en Siria informan de avances

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post
Inspectores de la OPAQ han comenzado a asegurar los arsenales químicos del régimen sirio

Inspectores de armas químicas en Siria informan de avances

Recomendado

Avión presidencial de Evo Morales partió rumbo a La Paz

Avión de Evo Morales abandonó el aeropuerto de Gran Canaria

03/07/2013

Ledezma: «Gobierno está más preocupado por habilitante que por frenar ola de violencia»

29/08/2013
El sistema, llamado Diabeloop, asocia tres aparatos unidos entre ellos por Bluetooth.

Un «páncreas artificial» para diabéticos asocia insulina y teléfonos móviles

14/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.