
En el marco de la celebración del Día del Odontólogo, unos 65 profesionales de la especialidad, pertenecientes a la Red Francisco de Miranda, participarán este miércoles en un curso de actualización sobre los últimos avances de la odontología restauradora, cirugía, estética, endodoncia, farmacología y nuevas tecnologías.
Así lo informó el jefe de Odontología de Salud Miranda, Saúl Bermúdez, quien indicó que esta actividad se llevará a cabo gracias a un convenio suscrito entre el Gobierno regional y la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV). “Un panel de cinco especialistas será el encargado de exponer los temas y experiencias. La idea es que nuestros odontólogos, quienes laboran en las Casas Amigas de la Salud y en los Centros de Especialidades Médicas Odontológicos (Cemo), adquieran los últimos conocimientos sobre esta área de la medicina, lo que se traducirá en una mejor atención hacia el paciente”.
Señaló Bermúdez que la semana pasada Salud Miranda firmó un nuevo convenio con la Facultad de Odontología de la UCV, para que los médicos de la especialidad de la Red Francisco de Miranda puedan continuar sus estudios de mejoramiento y actualización profesional. “Con esta alianza nuestros odontólogos tendrán un descuento de 30% por cada curso. Nosotros en Miranda tenemos como política dictarle de manera continua estos cursos de capacitación a nuestros odontólogos, tomando en cuenta que constantemente avanzan las técnicas y surgen nuevos equipos”, dijo.
Detalló que las 36 Casas Amigas de la Salud que disponen del servicio odontológico y los cuatro Cemo establecidos en la entidad, cuentan con un personal altamente calificado. “Los Cemo cuentan con equipos de última tecnología como: aparatos de Rayos X digitalizados, que permiten ofrecer un diagnóstico de gran precisión. Además, disponemos de resinas de nano-partículas muy novedosas y netamente funcionales y realizamos de manera gratuita tratamientos de conducto, los cuales en una clínica dental tienen un costo de entre 3 mil y 4 mil bolívares fuertes”.
Asimismo, dijo que también en el Centro de Especialidades Médicas de Petare, los mirandinos pueden mandarse hacer de manera gratuita sus prótesis parciales removibles.
Prensa Miranda