
El centro de salud no tiene aeroambulancia ni ambulancias terrestre
El helipuerto del hospital Victorino Santaella fue inaugurado en 2010 por Hugo Chávez y el para entones vicepresidente de la República, Elías Jaua, como parte de un progama ampliado de recuperación del centro de salud tequeño.
Desde entonces la estructura que formaba parte de los jardines terapéuticos realizados por la empresa Metro Los Teques no ha sido utilizado porque el centro de salud no cuenta con aeroambulancias y las unidades terrestres están dañadas.
“Nunca hemos visto que aterrice un helicóptero en el lugar, solo el día de la inauguración vimos uno”, destacó Francisco Gomez, trabajador del centro de salud.
Hace dos semanas el director del centro asistencial tequeño, Guillermo Puche, dijo que la única ambulancia con la que contaban se dañó y es imposible repararla, por lo que deben buscar apoyo en Bomberos de Miranda y Protección Civil para los traslados. Ante esta situación es poco probable la adquisición de una aeroambulancia para el estado por parte del Ministerio de Salud, según trascendió de fuentes ligadas al nosocomio.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, ha sido reiterativo al señalar que los recursos del nosocomio local son mal invertidos. “Ahí tienen el hospital Victorino Santaella, en el que se gastaron más reales en construir un helipuerto que en hacerle mejoras a las áreas del hospital. ¿Por qué no invierten esos reales para que la emergencia funcione o para arreglar las ambulancias y los ascensores?Esto es el mundo al revés”, dijo.gf
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26