
La oficina Municipal Antidrogas de Guaicaipuro (OMA), graduó este lunes a 180 futuros Guardias Nacionales en un taller de capacitación y formación sobre materia de drogas, dictado en las instalaciones de la Escuela de Guardias Nacionales (Esguarnac).
Alejandro Bermúdez, jefe de la OMA, destacó que los participantes recibieron información sobre las nuevas drogas que existen, las nuevas modalidades de consumo así como también los métodos preventivos; “estamos capacitando a nuestros futuros guardias bolivarianos nacionales en profundizar una materia que ellos ya tienen en su pensum de estudio”, dijo.
Resaltó que haciendo cumplimiento del artículo 13 de la Ley Orgánica de Drogas, el cual exige que sea incluida como materia dentro del pensum escolar y lo estableció por la misión A Toda Vida Venezuela; se realizó acto en el auditorio Comandante Supremo de la Revolución Hugo Rafael Chávez Frías.
Por otra parte, Bermúdez anunció que para finales de este año entregarán mil credenciales o certificados de asesores comunitarios, entre los que estarán incluidas las comunidades y la GNB “hacemos un llamado a toda la comunidad que quieran incorporarse en estas actividades que hacemos en conjunto con las salas de batalla del municipio para llevar la concientización a nuestros jóvenes y representantes, en materia de drogas para devolver los valores y el respeto en el hogar”, acotó.
Asimismo señaló que la OMA cierre este año con dos logros importantes, el primero es la aprobación de 150 millones de bolívares por parte del Fondo Nacional Antidrogas para la construcción de un parque Biosaludable y Recreativo en la comunidad de La Cima que atenderá a más de diez mil niños de la localidad, “en un mes aproximadamente será la inauguración, evaluamos el presupuesto y la vialidad del lugar porque estará justamente donde está la plaza la india”; dijo.
Finalmente comentó que el segundo logro es la reunión de tres instituciones como la ONA, fundación José Félix Ribas y representantes del Hospital Victorino Santaella, para la realización de un Centro Especializado de Prevención y Atención Integral (Cpai) en las instalaciones de este centro asistencial donde funcionara también un Centro de Orientación Familiar (COF) contando con todos los especialistas necesarias para el tratamiento de desintoxicación y la rehabilitación de la persona tratada.