
“Son historias prestadas de amigos, son historias reales gracias al teléfono, que te acerca cuando estás lejos pero te aleja cuando estás cerca”, dijo el cantautor venezolano
Carlos Baute ha vivido el tipo de desgracia que le ocurre a los estudiantes de últimos semestres de la licenciatura y a arquitectos con una entrega urgente: se le perdió todo el contenido de un disco duro externo en el cual tenía guardadas decenas de canciones.
Con un álbum nuevo por delante y sin las canciones que había atesorado por mucho tiempo, encontró un salvavidas en un buzón en el cual iba guardando las historias que le contaban sus amigos.
“Son historias prestadas de amigos, son historias reales gracias al teléfono, que te acerca cuando estás lejos pero te aleja cuando estás cerca”, dijo el cantautor venezolano el lunes en entrevista telefónica con The Associated Press.
“Me cuentan historias de amor y de desamor, problemáticas sobre el amor, y eso me funciona para escribir. Todas esas historias verdaderas me las he mandado a un buzón, por eso se llama ‘En el buzón de tu corazón’, que fue el que me salvó este disco”, señaló sobre su álbum recién lanzado en Estados Unidos, editado por Warner Music.
Tras esa experiencia Baute ha optado por enviarse sus canciones a la nube o a correos electrónicos y dice que prefiere que estén ahí aunque haya peligro de ciberpiratas, a los cuales también ha enfrentado: “Hace un par de semanas me hackearon mi e-mail y mis cuentas bancarias”, dijo.
Pero si un ciberpirata entra a sus cuentas “jamás entendería lo que yo tengo ahí, puede entender la letra o verla letra pero dice ¿cómo le pongo música?… muchas veces tengo melodías que no están completas, son cosas que solamente yo podría armar”, dijo.
“En el buzón de tu corazón” es también el disco más rockero del cantante, cuyo amor por ese género se ha extendido por varias décadas.
“Soy fanático de Maná mal, me encanta”, dijo. “Pero a nivel de rock inglés me gusta muchísimo Muse, Coldplay y U2″, agrupación de la que presenta “pinceladas” en “Cómo decir que no”.
De pequeño, dice Baute, escuchaba grupos como AC/DC y Kiss, pero ahora eso le parece “muy heavy”.
Algunos lo han calificado como su disco más arriesgado hasta el momento, aunque él no cree en esta etiqueta.
AP