
Vieceministro de Educación Universitaria, Jehyson Guzmán, resaltó la importancia del encuentro para la excelencia educativa
El Congreso Nacional de Formación Sociopolítica Unefa 2013 inició esta semana y se extenderá hasta el viernes con la participación de 390 alumnos representantes de los 26 núcleos, 26 decanos y 36 coordinadores, según informó la directora nacional de Extensión de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), María Rebeca Pérez.
La actividad comenzó con un cine foro de la película venezolana Bolívar y continuó este miércoles con las palabras de apertura del rector de la universidad y una intervención del embajador de Irán que se mostró muy satisfecho por la receptividad de los jóvenes venezolanos y recibió obsequios de agradecimiento de parte de la institución.
El embajador de Siria y otras personalidades cerraron el ciclo de charlas de este miércoles. Para hoy se tienen planificadas las ponencias de los cinco objetivos históricos de la Patria y la realización de mesas de trabajo en la tarde, donde los estudiantes hablarán de su compromiso con la revolución.
Finalmente el viernes se realizará la presentación de los Consejos Estudiantiles de la Unefa, la juramentación de los muchachos y el cierre del evento, explicó Pérez.
Compromiso internacional
“Para mí fue un placer estar aquí entre los estudiantes (…) Nosotros aprendemos de ese sentimiento revolucionario estudiantil venezolano y a la vez les transmitimos nuestra experiencia a ellos“, dijo Hojattolah Soltani, embajador de Irán en Venezuela.
Por su parte, el viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Jehyson Guzmán, manifestó su alegría por el ciclo de construcción del movimiento estudiantil unefista que se cierra con esta actividad que ha sido precedida por foros, encuentros y la construcción de ideas en cada sede.
“Es una ratificación de ese enamoramiento que tuvo Chávez con la Unefa, ese cariño especial que con el corazón le puso a esta universidad“, agregó. Con respecto al crecimiento de la Unefa, Guzmán aseguró que irá acompañado de un aumento de la plataforma de atención a los servicios estudiantiles como parte de las tareas que se tienen que desarrollar para estabilizar y construir una metodología para mejorar la calidad de la educación. “La excelencia educativa ahora viene con la construcción de un sistema de conocimientos que contribuya con la puesta en marcha del plan de la Patria“.gf
Carlos Peña –[email protected] / @Litozz