
Ya se sabe que ver películas de terror es una de las actividades preferidas por los jóvenes y no tan jóvenes durante Halloween, pero lo que se ignoraba es que las personas que visionan uno de estos filmes pueden haber quemado cerca de 200 calorías, cuando aparece la palabra «The end» en la pantalla, según un estudio de la Universidad de Westminster, en el Reino Unido.
De acuerdo a la investigación, efectuada para la compañía de distribución de vídeos Lovefilm, una de la películas que hacen que el organismo consuma más calorías es ‘El Resplandor’, que consigue que espectador promedio queme hasta 184 calorías, mientras que aquellos que disfrutan (y sufren) ‘Tiburón’, queman un promedio de 161 calorías, y quienes ven ‘El exorcista’ tienen 158 calorías menos al salir del cine o apagar la tele en casa.
Los filmes aterradores y ‘quemadores de calorías’ analizados en un estudio son: Alien (152 calorías), Saw(133 calorías), Pesadilla en Elm Street (118 calorías), Paranormal Activity (111 calorías), El Proyecto de la Bruja de Blair (105 calorías), La masacre de la sierra mecánica de Texas (107 calorías) y la española Rec (101 calorías).
Según este trabajo, los espectadores que se exponen a 90 minutos de terror cinematográfico llenan su torrente sanguíneo de adrenalina y pueden quemar la cantidad de calorías equivalentes a las que gasta el cuerpo durante una caminata de media hora, o a las que contiene una barra de chocolate.
Para su estudio, los científicos de Westminster midieron el gasto energético total de diez personas al ver una selección de películas aterradoras.

Los científicos británicos registraron la frecuencia cardíaca, el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono de los espectadores participantes en este estudio, descubriendo que el número de calorías consumidas se incrementaba en un promedio de un tercio durante el visionado de las películas, en comparación de cuando estaban en reposo.
La investigación también reveló que las películas con momentos o sustos repentinos diseñados para que el espectador salte de terror en su asientos, son los mejores quemadores de calorías, «ya que provocan que se consuma más oxígeno y el ritmo cardiaco se acelere.
Según el doctor Richard Mackenzie, profesor y especialista en metabolismo celular y fisiología en la Universidad de Westminster, «cada una de las diez películas dispararon el pulso de las personas, lo que provocó un aumento de la frecuencia cardiaca de los participantes y, a medida que el pulso se acelera y el corazón bombea sangre mas rápido, el cuerpo experimenta una oleada de adrenalina.
«Esta forma de acción rápida de la adrenalina, producida durante breves ráfagas de estrés intenso, provocadas por el miedo, contribuye a disminuir el apetito, aumentar la tasa del metabolismo basal y finalmente a quemar un mayor nivel de calorías», según este experto.

«Todos conocemos la sensación de querer escondernos detrás del sofa· o agarrar una almohada cuando vemos escenas de miedo o que hacen que se nos erice el pelo, pero esta investigación sugiere que, quizás, aquellos que quieren adelgazar deberían mantener sus ojos en la pantalla», señala Helen Cowley, editora de Lovefilm.
Según esta experta de la empresa que encargó este estudio, las películas quema-calorías de miedo pueden ser una buena y divertida alternativa a las dietas de adelgazamiento tradicionales, ì°siempre y cuando no se coman palomitas de maíz al mismo tiempo!».
Efe