
El cantante Miguel Bosé, aseguró que no se arrepiente de nada en su carrera artística porque todo lo que ha hecho ha sido pensando que era lo correcto
La Academia honrará al español con una cena de gala en la que una constelación de estrellas rendirá tributo a su música hoy en Las Vegas, en la víspera del Latin Grammy
Miguel Bosé es un superastro, pero asegura que jamás espera ningún premio o reconocimiento. Y aunque son innumerables los que ha recibido, afirma que el haber sido designado Persona del Año 2013 de la Academia Latina de la Grabación tiene un sabor especial, inédito.
Es una distinción que reciben un puñado de artistas y que reconoce tanto su carrera musical de casi cuatro décadas como sus esfuerzos filantrópicos, sociales y ambientales promoviendo la paz mundial, la educación y la lucha contra el sida.
«Es el premio más importante que puede haber dentro de la música porque te lo da la Academia de la Música, todos los colegas, los empresarios, los técnicos, los ejecutivos, las compañías», manifestó Bosé en una entrevista telefónica reciente con The Associated Press. «Reconoce además no solamente toda una carrera … sino que también es muy bonito porque premia al ciudadano Miguel por sus causas sociales, que es también importante. Es realmente un honor».
La Academia honrará a Bosé con una cena de gala en la que una constelación de estrellas rendirá tributo a su música hoy en Las Vegas, en la víspera del Latin Grammy.
Manto secreto
Un manto de secreto cubre los detalles de la ceremonia, pero los organizadores han revelado que Carlos Santana ofrecerá una presentación especial, Alejandro Sanz actuará junto a 29 estudiantes de la universidad de música de Berklee y la Banda Carnaval se subirá al escenario con Calibre 50.
Juanes, Ricky Martin, Carlos Vives, Laura Pausini, Pablo Alborán, Marc Anthony, Jesse & Joy, Mario Domm, Natalia Lafourcade, Draco Rosa, Santiago Cruz, Alex Cuba y Gian Marco serán también algunos de los artistas que recorrerán con sus actuaciones el catálogo musical de Bosé en el Centro de Convenciones Mandalay Bay.
Bosé, de 57 años y cuyo verdadero nombre es Miguel Dominguín, se une así a una lista de artistas que ya fueron designados Persona del Año en el pasado, como Plácido Domingo, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Juan Luis Guerra, Shakira, Carlos Santana, Ricky Martin y Caetano Veloso.
La Academina «busca reconocer a personas que hayan logrado construir marca en la música y la cultura; y, este año nos enorgullece rendir homenaje a un artista y filántropo apasionado cuyo inmenso talento y generosidad han tenido impacto profundo», manifestó Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de esa organización.
Bosé, hijo del torero español Luis Miguel Dominguín y la actriz italiana Lucía Bosé, estuvo desde pequeño rodeado de grandes figuras del ambiente artístico, como el escritor estadounidense Ernest Hemingway, la actriz italiana Sofía Loren, el director italiano de cine, ópera y teatro Luchino Visconti y el pintor español Pablo Picasso. Estudió danza en Londres, París y Nueva York; debutó en el cine a los 15 años y a los 21 comenzó a explorar su talento como cantante. Para Bosé, lo más «sorprendente» de su carrera es haber mantenido una buena sintonía con su público durante tanto tiempo.
«El hecho de que hayan entendido quién soy, cuál es mi línea, mi apuesta, la coherencia que he tratado de mantener contra viento y marea a lo largo de tantos años, que lo hayan entendido y lo hayan aceptado, eso es algo muy sorprendente también», aseguró el artista nacido en Panamá cuando la AP le preguntó qué es lo que más destaca de su carrera.
Bosé, quien en el 2001 ganó un Latin Grammy por su álbum «Sereno», ha sobresalido como cantante, compositor y también actor. En su haber cuenta con más de 30 discos, que incluyen éxitos como «Salamandra», «Te amaré», «Amante bandido», «Sevilla», «Como un lobo» y «Morenamía». Yha aparecido en una treintena de películas, entre ellas «Tacones lejanos» de Pedro Almodóvar, y el cortometraje «Detrás del dinero» de Alejandro González Iñárritu.
Hace unos años Bosé creó junto con Juanes el movimiento Paz Sin Fronteras, para que el derecho a la paz sea reconocido como un derecho universal, y respaldó la causa con conciertos masivos en lugares como Cúcuta —en la frontera entre Colombia y Venezuela— y La Habana.
Apoya también programas para que niños de bajos recursos puedan acceder a la educación en lugares recónditos, y aprendan español y música. Entre sus esfuerzos también se destacan la lucha contra el sida y la protección de la vida marina.
«Emprendimos juntos un viaje a Cuba para dar un concierto por la Paz, días que jamás se borrarán de mi memoria por su valentía y compromiso hasta último momento», dijo en un mensaje de correo electrónico enviado a la AP.
Novedades
Su disco más reciente, Papitwo, combina canciones más nuevas con otras más antiguas, dos temas inéditos, arreglos eléctricos y guitarras aflamencadas. En él que colaboraron nuevamente Juanes, Bimba y Sanz, y se sumaron Dani Martín, Penélope Cruz, Juan Luis Guerra, Joaquín Sabina y Pablo Alborán, entre otros.
«Miguel es una persona que la encuentras y te deja sentir su amistad y además es una persona que tiene mucho cariño. Tiene por su puesto un talento increíble», dijo a la AP Pausini.
Bosé, mientras tanto, asegura que no se arrepiente de nada en su carrera artística porque todo lo que ha hecho ha sido pensando que era lo correcto. «Cada momento conservo la conciencia de haber hecho exactamente lo que necesitaba hacer, lo que me latía hacer», dijo, y señaló que estará «eternamente agradecido» por el honor que le rinde la Academia.
AP