
Durante la semana epidemiológica número 45, la Red de Salud Francisco de Miranda reportó un descenso en los casos de infecciones respiratorias agudas en comparación con la semana anterior, pasando de mil 326 a mil 245, mientras que las enfermedades hídricas como las diarreas pasaron de 406 a 402 y la amibiasis de 12 a 9.
La información la dio a conocer Miguel Viscuña, director de Epidemiología de Salud Miranda, quien explicó que a pesar del descenso en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas, la Red de Salud Francisco de Miranda se mantiene en alerta debido a los cambios climáticos, la llegada del invierno y las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas.
“Para evitar un cuadro gripal es necesario que nuestro pueblo cumpla de manera estricta con las medidas de higiene y auto cuidado como el lavado frecuente de las manos, el manejo correcto de las secreciones, abrigarse durante los días con bajas temperaturas y no auto medicarse ante un cuadro febril agudo o malestar general”.
Por otra parte, Viscuña también explicó que durante esta semana se reportó un incremento en los casos de dengue pasando de 21 a 24. Precisó que los municipios afectados son Páez con 9, Brión 4, Andrés Bello 3, Guaicaipuro 2, Los Salías 2, Urdaneta 2, Acevedo 1 y Plaza 1.
Finalmente dijo que la Dirección de Contraloría Sanitaria de Salud Miranda continúa con las jornadas de abatización, fumigación, detección y eliminación de criaderos del vector transmisor del dengue Aedes Aegypti, a fin de evitar la proliferación de esta patología.