
Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente de la junta directiva de Banesco Banco Universal, informó que durante el año 2014 invertirá en el país Bs. 11.000 millones, 30% más que en 2013.
La inversión está dirigida a diversos proyectos que incluyen la modernización y ampliación de sus canales de atención y plataforma tecnológica, beneficios para su plantilla de trabajadores y los recursos que dedica a proyectos de impacto social junto a sus socios y aliados sociales. La cifra representa 30% más que la inversión que se realizará en 2013.
«En los últimos años hemos hecho importantes erogaciones en nuestra plataforma tecnológica y en nuestros canales de atención, con el fin de promover el uso de los canales electrónicos, para el año 2014 prevemos mantener el nivel de inversiones en estas dos actividades», dijo el banquero.
Destacó que en 2013 más de 100 agencias fueron adecuadas al nuevo modelo de atención que hace énfasis en los canales electrónicos, dónde además de los cajeros para depósitos y retiros, los usuarios cuentan con dispositivos para solicitar constancias, saldos de cuentas y tarjetas, entre otros; y se disponen de los vidrios inteligentes para acceder a información sobre la gama de productos y servicios que ofrece Banesco. En 2014 se espera remodelar otras 140 agencias en todo el país.
En los años 2012 y 2013 Banesco Venezuela ha invertido Bs. 12.950 millones. Durante 2012, Banesco inyectó Bs. 4.555 millones a proyectos como la ampliación y el desarrollo de nuevos canales de atención; la adecuación y optimización de la plataforma tecnológica del banco; el desarrollo y mejoramiento de productos y servicios y la adecuación de la infraestructura física en agencias y sedes administrativas. De los recursos invertidos en 2012, Bs. 2.342 millones correspondieron a beneficios y formación para las más de 13.000 personas que integran su capital humano.
Por su parte, en 2013 la inversión cerrará en Bs. 8.400 millones que incluyen Bs. 2.800 millones para programas que atienden la formación, capacitación, programa de RSE interna y beneficios contractuales de su capital humano; Bs. 3.200 millones para nuevos proyectos como las adecuaciones relacionadas con los Canales de Atención a clientes y usuarios; y Bs. 16 millones para la dimensión externa de su Programa de RSE.
Buenos resultados
El monto de la inversión ha ido en concordancia con los resultados financieros de Banesco. Escotet Rodríguez informó que el banco ha otorgado más de 400.000 créditos a sus clientes, tanto empresas como personas naturales y se estima que su cartera de créditos al cierre de 2013 se ubique en Bs. 110.000 millones, un crecimiento por encima de los Bs. 40.000 millones con respecto a los números de 2012.
Destacó que la tasa de morosidad de la entidad es de apenas 0,6%, por debajo de la media de sistema, mientras que el indicador de intermediación superó el 60%.
Entre tanto, el nivel de solvencia patrimonial está por el orden de 11%, dos puntos porcentuales por encima de los exigidos por las autoridades.
Se proyecta que al final de año los activos se ubiquen en Bs. 220.000 millones, líder entre los bancos privados venezolanos.