• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Deportes

ESTANDO EN FORMA// «HIIT: el método óptimo para quemar grasa» por @leo_fit

Daniel Murolo by Daniel Murolo
08/12/2013
in Deportes, Destacadas ligeras
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Corriendo
Columna Estando en forma

En la actualidad se ha tomado como religión que el ejercicio cardiovascular a nivel moderado (menor al 75% de la frecuencia cardíaca máxima de la persona, es decir, una actividad aeróbica) realizado después de los ejercicios anaeróbicos (pesas, barras, ejercicios de alta intensidad en general), maximiza la pérdida de grasa en el cuerpo, logrando progresar de manera óptima, definiendo y tonificando los músculos del cuerpo. Para entender esto de una mejor manera, se expondrá a continuación dos premisas importantes que debemos entender de antemano:

1-     Cuando el cuerpo dispone de energía proveniente de las últimas ingestas de alimentos, la usará para la actividad que realicemos, sea cual sea.

2-     Cuando el cuerpo NO dispone de energía proveniente de las últimas ingestas de alimentos (debido a que ya la consumió realizando cualquier tipo de actividad física) o las reservas de glucógeno muscular están vacías, el cuerpo utilizará nuestras reservas de grasa corporal como energía si realizamos ejercicios aeróbicos. Si realizamos ejercicios anaeróbicos podemos perder masa muscular, ya que obtendremos dicha energía de ahí.

Una vez entendido esto, es un hecho que realizar actividad aeróbica luego de la anaeróbica utilizamos en mayor parte los depósitos de grasa del cuerpo como combustible, pero es aquí cuando nos surge la siguiente cuestión: ¿Es éste el óptimo método para perder grasa?, la respuesta es: no.

¿En qué consiste el HIIT?

El entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) o entrenamiento de intervalos de alta intensidad, es una forma de ejercitarnos totalmente anaeróbica y cardiovascular muy intensa, que exige lo máximo al corazón y a todos los grupos musculares del cuerpo.  Al ser éste un ejercicio anaeróbico, consume como energía los alimentos (carbohidratos) de la última ingesta de comida y reservas de glucógeno, NO LA GRASA.

¿Entonces de qué me sirve el HIIT si no consumo mis reservas de grasa al ejecutarlo?

El HIIT acelera el metabolismo de tal manera que mantiene al cuerpo quemando calorías extras el resto del día (incluso hasta por 14 horas según un estudio en la Appalachian State University), las cuales sí serán tomadas de la grasa corporal (aunque dependerá también de las calorías consumidas en el día, si no estamos en déficit no aprovecharemos esta modalidad de entrenamiento). Termina siendo un consumo calórico de 13% extra en cuanto a consumo de oxígeno post-ejercicio, en menos tiempo que haciendo ejercicios aeróbicos.

 ¿En qué consiste el HIIT?

El HIIT consiste en serializar nuestro ejercicio cardiovascular, tomando descansos de aproximadamente 90 segundos entre series, dando el máximo esfuerzo posible en cada una de éstas. Un ejemplo de entrenamiento tipo HIIT son los sprints que consiste en correr a la máxima velocidad que nos permita el cuerpo por el tiempo que nos lo permita (aproximadamente 20-30 segundos y hasta más según tu condición física) y luego tomar un descanso de 60-90 segundos antes de hacer el siguiente sprint.

¿Qué otras ventajas nos ofrece el HIIT?

Este entrenamiento a intervalos o series no sólo nos ayuda a maximizar la pérdida de grasa por la elevación del metabolismo basal (la cual se da por el aumento del consumo de oxígeno post-ejercicio), sino que también mejora increíblemente nuestra capacidad cardiovascular. Fortalece el corazón, aumenta nuestra resistencia, velocidad, fuerza, capacidad pulmonar.

Marathon

  ¿Cómo realizar el HIIT?

Antes de empezar cualquier rutina es aconsejable  tomarte al menos 5 minutos para calentar y estirar, luego de ello harás lo siguiente:

–        20-30 segundos de sprint a la máxima velocidad que te permita el cuerpo (debe ser a una gran intensidad, no verás los beneficios si lo haces a medias).

–        90 segundos de descanso (caminando lentamente).

–        Repetir 4-7 veces más (según tu condición).

Esto te da un total de 10-16 minutos de entrenamiento cardiovascular, 3 veces menor a los tradicionales 45 minutos de ejercicios aeróbicos (trotar, bicicleta, caminadora, etc) a un ritmo moderado, lo cual es perfecto para ti si no tienes tiempo para entrenar y, de igual forma, te garantiza la pérdida de grasa. 3 veces por semana es más que suficiente, excedernos con el HIIT podría hacernos perder masa muscular.

Puedes hacer la rutina descrita anteriormente en una pista, en una caminadora, en bicicleta estática o nadando (estas dos últimas muy recomendadas para personas con sobrepeso, ya que no habrá alto impacto en las rodillas por el peso corporal.

Debo aclarar que los ejercicios aeróbicos SÍ funcionan, pero el HIIT brinda mayores beneficios, verás mejores resultados si lo incorporas a tu rutina de entrenamiento.

Leo Fit
Asesor fitness – Staff de @EstandoEnForma – Nutrición y Dietética (UCV)

 

 

ESTANDO EN FORMA

Leonardo Rocha

Twitter: @leo_fit

Instagram: @leo_fit

Previous Post

CORRIENDO CON JASON// «Escogieron el Deporte» por @jasonvenezuela

Next Post

Con su familia, el candidato Winston Vallenilla ejerció su derecho al voto

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Deportes

Altuve logra otra marca historica con 1.150 carreras anotadas

by Patricia Rivero
16/09/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Deportes

Vinotinto suma 10 puntos en las eliminatorias tras empatar con Uruguay

by Patricia Rivero
11/09/2024
Deportes

Venezuela se despide de Paris 2024 con la segunda mejor participación en unos Juegos Paralímpicos

by Patricia Rivero
09/09/2024
Destacadas

Clara Fuentes se alzo con medalla de oro para Venezuela en los Juegos Paralímpicos 2024

by Patricia Rivero
06/09/2024
Next Post

Con su familia, el candidato Winston Vallenilla ejerció su derecho al voto

Recomendado

Nacho se estrenó como solista y arrasó con su “Bailame”

15/04/2017

Lenis Chávez: La mujer empresaria que llega con determinación para conquistar el mundo

07/07/2023
Daniel Radcliffe. ARCHIVO

Daniel Radcliffe no descarta volver a interpretar a Harry Potter

28/06/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.