
Grabado en Brooklyn, Nueva York, definen la experiencia como inolvidable. “Fuimos asesorados por un gran equipo de producción», dijeron
El 2013 definitivamente fue un gran año para la banda venezolana Americania. El lanzamiento de su nuevo proyecto musical “La fiesta del Rey Drama” ha sido todo un éxito y ha tenido una gran aceptación por el público.
Grabado en Brooklyn, Nueva York, definen la experiencia como inolvidable. “Fuimos asesorados por un gran equipo de producción. Estuvimos un mes conviviendo en un apartamento completamente enfocados en el proyecto”, contó Armando Añez a El Carabobeño.
Americania fue catalogada como una banda del género rock por su primer disco “Sigo”. “Hay una gran diferencia de nuestro primer disco a éste. Nos dimos a conocer como un trío de rock pero La fiesta del Rey Drama incluye otros géneros y otros instrumentos no solo la guitarra eléctrica, la batería y el bajo. Nuestros temas emplean instrumentos más acústicos para dar un estilo más pop y folk con raíces rockeras pero más orquestales”, explicó Alvaro Casas.
La banda integrada por Italo Pi-zzolante, guitarra, voz líder, Armando Añez en el bajo y coros, y Alvaro Casas batería, coros, ha visitado muchas ciudades del país para presentar su nueva propuesta. “Tenemos una música de mayor alcance y descriptiva. A las personas les ha gustado y han vacilado”, destacó Añez.
Para la gira se han presentado junto a grandes músicos de otras agrupaciones. “Nosotros siempre estamos colaborando con otros grupos. Hemos contado en toques con la participación de Enrique Pérez de Enciclopedia en el bajo, Sebastián Ayala de La Vida Bohéme en la batería, Andrés Sucre de Los Mesoneros, Simón Hernández también de Enciclopedia y la chelista Ana Elba, integrante de la Orquesta Sinfónica de Rock”, comentó Casas.
En el 2014 Americania tiene como fin seguir con la promoción del disco y grabar el videoclip de su tercer sencillo.
Pasión compartida
Italo, Alvaro y Armando comparten una gran pasión por la música desde muy temprana edad. Estudiaron juntos desde kinder y actualmente los tres tienen carreras paralelas a la música pero asociadas al medio artístico. Álvaro estudia Comunicación Social, Armando es Ingeniero en Sonido e Ítalo estudió cine. “En el colegio teníamos una banda con siete integrantes. Comenzamos a escuchar otro estilo de música y quisimos hacer algo más serio, así nació Americania”, narró Álvaro. El nombre de la banda se le ocurrió a su manager. “Nos pareció supercool como sonaba y representa el lugar de donde venimos, nuestro continente”, dijeron.
Agencias