
La calle Guaicaipuro, así como la emergencia del Hospital Victorino Santaella son dos de los puntos de la capital mirandina que mayor número de perros en situación de calle registra.
A pocos días de la aprobación de la Misión Nevado por parte del gobierno Nacional, que tiene como objetivo principal el rescate, cuidado y salvaguarda de los animales en situación de calle, tequeños califican como positiva la medida y esperan que la misma se aplique cuanto antes en la ciudad.
“Hay mucha gente que alimenta a estos perritos, por eso siempre se mantienen en esta zona”, detalló este sábado Gloria Rojas, vecina de la calle Guaicaipuro, quien espera que la referida misión sea puesta en practica en la zona.
Este proyecto que fue llamado Nevado en honor al perro que acompañó al Libertador Simón Bolívar, busca impulsar el reconocimiento de los derechos de los animales, así como concienciar sobre el deber de los seres humanos hacia ellos.
“Da dolor transitar por la Panamericana y ver la cantidad de perros muertos, son arrollados y los cuerpos se descomponen al aire libre durante semanas, nadie los retira, eso se ve solamente en este país”, dijo Nelsón Pérez, quien recordó como alcaldes como los de Carrizal y Guaicaipuro han ofrecido hacer refugios que jamás concretan.
El plan contempla brindar atención veterinaria, alimentación, cuidado, refugio y esterilización, a aquellos animales que se encuentran en las calles y que no cuentan con hogares, según detalla la información oficial.
“Es nuestra responsabilidad porque en muchos casos las personas abandonan a sus mascotas y las dejan a la buena de Dios en la calle, allí se reproducen y son más los perros que terminan padeciendo enfermedades, hambre y otras calamidades”, dijo Carlos Fernández, vecino de Carrizal.
Por su parte, Olga Ramírez, opinó que los animales tienen derechos al igual que cualquiera y que por eso toda persona debe trabajar porque los perros abandonados sean atendidos.
“Yo estoy dispuesta a colaborar”, sostuvo, agregando que en ocasiones alimenta a Tornado, un perro mestizo que es muy querido por la comunidad donde vive. “A mí me gustan los animales y por ello sé que requieren de todo nuestro apoyo”, recalcó.
Bolívar y Nevado
Nevado era un perro de raza mucuchíes (originaria de Venezuela) que tuvo su primer encuentro con Simón Bolívar cuando el prócer recorrió Los Andes durante la Campaña Admirable en el año 1813.
Este perro acompañó a El Libertador en muchas de sus travesías por más de ochos años y murió tras ser atravesado por una lanza durante la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, según cita VTV en su página web.
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo