15 años esperando asfaltado llevan vecinos de Las Cadenas

06-12-H
Las torrenteras nunca fueron culminadas y las viviendas que se erigieron al borde de la quebrada permanecen rodeadas de aguas negras

Grandes troneras, fallas de borde y pequeños deslizamientos de tierra deben sortear los conductores para  acceder a la comunidad rural Las Cadenas, cuyos habitantes aseguran que desde hace más de 15 años no ha sido renovada la carpeta asfáltica de la zona.

“La carretera tiene añales en mal estado, y la alcaldía está al tanto de la situación”, indicó Lidia Gavidia. Asimismo, otra de las vecinas informó que el consejo comunal del sector ha apoyado diversos proyectos para mejorar la localidad, pero que éstos no han avanzado.

Quienes hacen vida en el sector  se quejan del estado deplorable en que se encuentra la carretera principal, por lo que hicieron un llamado al alcalde Francisco Garcés.

“Le pedimos a Garcés que nos ayude a reparar la carretera, que es el problema primordial, porque ni siquiera se puede caminar por allí de la cantidad de troneras que tiene”, expresó Rafael Azuaje, quien agregó que el camino carece de caminerías para los peatones, quienes deben sortear los vehículos, los huecos y los barrancos.

A lo dicho por Azuaje, se le suma la falta de señales de tránsito, rayado y defensas en la vía.

A oscuras  

Otro de los factores que mantiene en vilo a los vecinos de Las Cadenas es la falta de alumbrado público, por lo que ciertas zonas son una boca de lobo durante la noche.

“Hay una oscuridad total, muchos faros están quemados desde hace tiempo y los pocos que quedan no alcanzan a iluminar toda la zona”, mencionó Reina Pérez.

Otro vecino que prefirió el anonimato, informó que los trabajadores de Corpoelec “visitaron” la comunidad hace una semana, pero ni repararon ni repusieron ningún bombillo.

Llenos de monte

Desde hace más de un año las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía de Guaicaipuro no acuden al llamado de los vecinos para desmalezar el lugar.

El alto follaje obstaculiza la vialidad principal y obstruye las torrenteras y cunetas que transportan el agua de lluvia.

Cloacas hasta el cuello

Las torrenteras del lugar nunca fueron terminadas y los habitantes continúan a la espera del embaulamiento de la quebrada que recoge las aguas servidas de las viviendas.

Riachuelos de cloacas bajan por las resquebrajadas torrenteras, y se abren paso entre las casas hasta llegar al cauce del río, haciendo que el hedor sea parte del día a día de los vecinos.

“Desde hace 15 años estamos esperando que se embaule el río y se arreglen las torrenteras. En este sector hay 52 viviendas afectadas , cuyos niños juegan junto a la suciedad”, dijo una de las vecinas.

Como si fuera poco, los pozos de aguas que se forman se han convertido en un criadero de mosquitos que ponen en vilo la salud de los tequeños.

“Hace mucho que no vienen a fumigar bien la zona, lo que incluye la quebrada, zanjones y torrenteras”, comentó Azuaje, quien refirió que hay gente que quema la hojarasca cerca de los hombrillos de la carretera para ahuyentar la plaga.

Falla de distribución

“Tenemos años sin ver el camión de Pdvsa gas por estos lares”, exclamó Pérez al referirse a la distribución de bombonas para la zona. Manifestó que para comprar el rubro deben trasladarse a Los Cerritos, y disponer de tiempo, pues se pasan  horas en la cola.

Por alguna razón los dueños de las bodegas de la zona ya no venden gas como solían hacerlo, no obstante, muchos aseguran que tienen montañas de cilindros vacíos en los locales, pues los vecinos los han ido llevando con la esperanza de que el camión aparezca algún día.

Transporte

Los pasajeros indican que las unidades de transporte que cubren la ruta “trabajan durante horas pico”, motivo por el cual las camionetas tardan hasta 30 minutos en llegar a  las paradas.

“El transporte es pésimo; no obstante, tardan, pero vienen. Trabajan dependiendo del movimiento de pasajeros”, aseguró Gavidia.

 Ronald Gil- rgil@diariolaregion.net / @thedaniels21

Salir de la versión móvil