
A solo ocho días para la Media Maratón Internacional de San Sebastián, continúan las inscripciones de manera masiva, conforme pasan las horas, son más los atletas del estado Táchira y de todos los rincones del país, que dan el sí a la carrera sobre asfalto más antigua e importante de nuestro país.
Caracas, Maracay, Mérida, Cumaná, Valencia, Margarita, son solo algunas de las ciudades de donde se han recibido número importante de corredores por estas semanas, ratificando que entre todos se va a generar un renacimiento de un evento que volvió para quedarse y trascender en el tiempo como uno de los más importantes de Latinoamérica.
Las voces de algunos de los protagonistas
Para Eduardo Lugo, caraqueño, inscrito recientemente en la 21K, será la primera vez que pisará territorio tachirense, ¨me siento feliz, hace algunos días formalicé mi inscripción en la Media y de verdad que se siente una gran sensación, primero por poder sumarme a un evento tan grande y tan reconocido, y segundo porque aprovecharé la Feria de San Sebastián para hacer turismo y conocer de una buena vez, una ciudad tan querida como San Cristóbal¨.
Por su parte, Roy Machado, habitante también de la capital del país, y participante del 10K, motivado por haber podido sumarse desde el mes de diciembre a través del portal web Tachiraeventos.com.ve, explicó con emoción, ¨No hay nada como correr sobre asfalto, nada como este deporte, el único en el mundo que nos da la posibilidad a los atletas recreativos de participar en una carrera como la MMISS y servir de escenario para la participación de atletas como el olímpico José Peña, del campeón Lervis Arias y por supuesto de los mejores fondistas internacionales; emoción pura es lo que sentimos de estar junto a ellos¨.
José Reinaldo Paz y su esposa Yamile Romero , tachirenses de nacimiento y ahora residenciados en la Victoria, estado Aragua, ven la San Sebastián como una oportunidad de compartir su pasión en pareja y volver una vez más a su ciudad natal, ¨nos sentimos contentos, fuimos al chequeo y nos dimos cuenta que muchas cosas han cambiado, el hecho de incluir el chip, nuevo horario, nueva ruta y la posibilidad de que de puntos para el Mundial de Media Maratón, genera muchas expectativas, por estos días es mucho el fervor que se siente entre los atletas de todo el país, y que mejor que demostrarlo el día de la carrera con nuestro apoyo¨. Aseguró Paz.
Puntos físicos ya están dispuestos
La organización aprovecha la oportunidad para confirmar que ya se encuentran disponibles los puntos de inscripción físicos, el Parque Metropolitano, oficinas de la Asociación Tachirense de Atletismo en las instalaciones del Polideportivo de Pueblo Nuevo, Panadería Cristal y el Pabellón Venezuela de la Feria en su local 45, todo esto buscando mucha más comodidad a todos los atletas.
Freddy González