
Pueden ser considerados los anti love; grinch del amor o simplemente unos tacaños, pero cada vez hay más personas que se niegan rotundamente a celebrar lo que se supone debe ser la fecha más romántica del año. Aquí les dejamos las razones más utilizadas por quienes le tienen fobia al Día de San Valentín:
1- “El Día de los Enamorados es los 365 del año”: “El amor es una planta que hay que regar todos los días para que se convierta en un árbol frondoso que eche raíces y esté sólido; no soy partidaria de esperar el fulano Día de San Valentín para tener detalles con esa persona que dices que amas”, afirma la universitaria Natalia Guzmán, quien culmina diciendo que “el que se limita a esta fecha para tener un detalle con su pareja es un hipócrita”.
2- “El 14 de febrero es una fecha comercial”: “La más pura expresión del capitalismo”, así lo asegura Aura Mogollón, quien no suele hacer nada especial en esta fecha, “pues es un día más del año” y a su juicio, no hay que esperar algo impuesto por la sociedad y los comerciantes (que son quienes se lucran, pues se dispara la venta de rosas, tarjetas, peluches y bombones) para tener un bonito gesto con tu chica. “El que está enamorado constantemente se desvive por ti en atenciones”.
3- “No estoy enamorado”: Aunque suena fuerte es una razón valedera. Así lo asegura Peter Urrieta, quien apenas lleva un mes saliendo con una chica. “Evidentemente ella me gusta, de lo contrario no estaríamos juntos; no la amo ni estoy enamorado. Ella está clara al respecto porque antes éramos amigos y conoce de mis anteriores relaciones. En todo caso, podríamos ir al cine y a comer, pero como otro día cualquiera”.
4- “La masa no está para bollo”: “Cae justo un día antes de cobrar, así que como comprenderás no tengo para estar gastando 500 bolívares en un ramo de rosas, ni mucho menos comprarle un peluche que va a dejar agarrando polvo: cuando tome un respiro económico la secuestro y pasamos un rato rico en la playa o la Colonia Tovar, pero un fin de semana cualquiera”, explica Alí Pereira, quien ya ha perdido a varias chicas que lo terminan tildando de pichirre.
5- “San Valentín no me ha hecho ningún milagro”: “Si me hablas de San Judas Tadeo o la Virgen de Betania podría decirte que he oído casos de favores concedidos a sus devotos, pero a San Valentín sólo se le escucha una vez al año y a mí vaya que no me ha colaborado en nada, pues llevo 2 años sin novia y eso que soy un buen partido”, sentencia entre risas Dagoberto Peraza.
6- “Es un día que alimenta el estrés porque nunca hay nada”: “Ya en Venezuela sufrimos con la escasez de una larga lista de productos y uno está relativamente acostumbrado, pero el 14 de febrero es un estrés total porque todos los hoteles están llenos, así como los restaurantes y locales nocturnos para tomarse algo. Dicen que no hay dinero, pero sales y terminas frustrado porque debes soportar largas colas para disfrutar de un servicio”, relata Jorge Guzmán.
7- “Estoy peleada con él”: “No sé si fue intencional, se trata de una estrategia adolescente o busca despistarme, el caso es que mi novio y yo estamos peleados y llevamos una semana sin hablarnos; de hecho, ninguno se ha esforzado para acercarse, así que dudo que para el viernes nos hayamos reconciliado”, confesó Adriana Carreño, quien “por si acaso” comprará un detallito para él “porque si se aparece con un regalo y yo tengo las manos peladas me puede como tragar la tierra; así que mejor prevenida que agarrada fuera de base”.
8- “No sé si somos novios”: “Llevamos tres meses saliendo y pasándola rico, pero a todas éstas no sé cuál es nuestro estatus, por lo que sería incómodo llegar con un regalo porque entonces ya estaría etiquetando la relación”, detalla Adriana Ramírez, estudiante de Comunicación Social, quien agrega que “yo soy súper relajada y no le paro a la fecha porque llevo tres años que paso febrero sin novio; así que no voy a venir a empavar esto que tengo”.
9- “Tengo 10 años con mi esposa y ya la veo como mi hermana”: “La pasión es un estado pasajero, así que eso de escaparme a un hotel o aparecerme con un ramo que me va a desequilibrar el presupuesto que ya tengo que rendir no está en mis planes; llevo una década con la misma mujer, y aunque la amo, el deseo no es tan intenso”, refirió quien sólo se identificará como Ramón, quien añade que “esa es una fecha para los chamos”.
10- “Para no tener que hacer cariñitos después del meneo”: “La gente entra como en un estado de trance y se siente en una película romántica en la cual todo debe salir perfecto. Por ejemplo, yo después de mis encuentros sexuales me quedo dormido, pero típico que por ser catorce de febrero la chica quiere que uno se transforme en un tipo romantiquísimo y después de aquello le hagas cariñito y le digas que es la mujer de tu vida”, refiere entre risas Adolfo, quien hará lo posible para no quedarse dormido el próximo viernes.
Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl