
“Hartos” es como se encuentran los vecinos de la populosa comunidad La Estrella debido a que desde hace más de un año un gran bote de aguas negras, proveniente de uno de los locales de la zona que está fuera de servicio, se mantiene deteriorando la vialidad principal pese a los reiterados llamados que han hecho los habitantes del sector a las autoridades encargadas en la materia para la reparación de la tubería.
“Estamos cansados ya de esta situación, del local brota y brota agua sucia y nadie hace nada. Nosotros tenemos que calarnos malos olores día y noche, ya no se puede ni caminar por ahí sin que los carros te salpiquen de cloaca”, indicó Argenis Oropeza.
Huecos y huecos
Asimismo, los habitantes de los diferentes sectores que conforman La Estrella se quejan del mal estado en que se encuentra la vialidad principal, ya que desde hace más de dos años no ha sido asfaltada por la Alcaldía de Guaicaipuro, lo que ocasiona que día a día se deteriore aún más la carpeta asfáltica.
Enormes troneras llenan “de cabo a rabo” la carretera por lo que circulan cientos de vehículos diariamente, poniendo en vilo no sólo a los conductores sino a los transeúntes que pueden resultar arrollados mientras los choferes tratan de esquivar los cráteres para no caer en ellos.
“Tenemos demasiados huecos y la carretera cada vez está peor, Garcés prometió mejores calles y avenidas, pero no ha hecho nada. Este como que es peor que Alirio Mendoza, porque ni la cara se le ve por ningún lado. Dijo también que se sentaría en la plaza Bolívar a recibir las denuncias y ni eso lo cumplió”, expresó Viviana Morales.
Cundidos de ratas
Debido a la recurrente falla de recolección de desechos sólidos los vecinos de la zona aseguran que las inmediaciones de la localidad están cundidas de ratas que amenazan con enfermar a niños y personas mayores.
Por tal motivo, los habitantes piden ayuda para la debida fumigación y así acabar con estos roedores que ingresan “como Pedro por su casa” a las diferentes viviendas edificadas en la zona.
Las mocas y gusanos son otras de las plagas que pululan entre las numerosas bolsas de basura que se acumulan en los vertederos improvisados, formados por falta de contenedores.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21