Francisco y los cardenales rezaron «por los muchos cristianos que, en diferentes partes del mundo son, cada vez con más frecuencia, víctimas de actos de intolerancia o persecución»
El papa Francisco pidió ayer viernes en su nombre y en el de los 150 cardenales que asistieron al Consistorio extraordinario sobre la familia que cese la persecución de cristianos y todo tipo de violencia en varias partes del mundo, dijo el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
El papa y los cardenales rezaron «por los muchos cristianos que, en diferentes partes del mundo son, cada vez con más frecuencia, víctimas de actos de intolerancia o persecución», según un comunicado que leyó Lombardi.
También -agregaron- el pensamiento del papa y los cardenales se dirige a las naciones que, en este período, están desgarradas por conflictos internos, (..) como en Sudán del Sur o en Nigeria, donde una serie constante de atentados siega numerosas vidas inocentes, en un creciente clima de indiferencia.
Especial preocupación¨
En estas horas, suscita «especial preocupación» la dramática evolución de la situación en Ucrania, para la que se desea que cese prontamente toda acción violenta y se restablezcan la concordia y la paz.
También preocupa mucho la persistencia del conflicto en Siria -dijeron-, que parece lejos de encontrar una solución pacífica y duradera, «así como el de la República Centroafricana, que cada día asume proporciones más grandes».
Cada vez es más urgente una iniciativa de la comunidad internacional para promover la paz y la reconciliación internas, garantizar el restablecimiento de la seguridad y del Estado de derecho y permitir el acceso indispensable a las ayudas humanitarias, aseguraron. Desgraciadamente, -subrayaron el papa y los purpurados- muchos de los conflictos actuales se describen como de naturaleza religiosa, a menudo enfrentando subrepticiamente a cristianos y musulmanes, cuando se trata de conflictos cuyas raíces primarias son de naturaleza étnica, política o económica.
Tras leer el comunicado, Lombardi señaló que el Papa anunció el nombre de los tres presidentes del Sínodo sobre la Familia: los cardenales André Vingt Trois, arzobispo de París (Francia); Luis Antonio G. Tagle, arzobispo de Manila, Filipinas; y Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida, (Brasil). Entre los temas abordados en el Consistorio destacó la concepción de la familia según la perspectiva antropológica cristiana y su valoración en el contexto de la cultura secularizada, refirió el portavoz Lombardi.
Se habló sobre el problema de los divorciados que se han vuelto a casar desde el punto de vista jurídico canónico y se trató sobre cómo mejorar y simplificar los procedimientos de nulidad. Sobre la admisión a los sacramentos de los divorciados que se han vuelto a casar hubo grandes discusiones, pero no se decidió nada al respecto, explicó Lombardi. También trataron sobre algunos contextos específicos de la pastoral familiar, como la emigración o la ignorancia religiosa.
Agencias