
Para hoy sábado tienen pautada caravanas desde diferentes puntos hasta las inmediaciones de la cárcel de Ramo Verde en apoyo a Leopoldo López.
Dos marchas, una cadena humana, cacerozalos contantes y barricadas en diferentes puntos, han realizado en la última semana cientos de vecinos de los tres municipios que conforman la región altomirandina, en protesta exigiendo la liberación tanto de estudiantes como de presos políticos y en contra la represión.
El domingo pasado cerca de 5 mil sanantoñeros protagonizaban una de las marchas más grandes registradas en el municipio Los Salias. A las 2:00 de la tarde los manifestantes salieron desde el distribuidor La Rosaleda para marchar atravesando la recta de Las Minas (Panamericana) e ingresar a San Antonio de los Altos por la avenida Perimetral.
La intensión de los organizadores, el movimiento estudiantil del referido municipio, era realizar una S.O.S. humano en la plaza Bolívar de la ciudad, objetivo que no se pudo lograr debido a la gran cantidad de personas que asistieron a la convocatoria. La concentración culminó con la intervención de los estudiantes, llamando a no abandonar las calles.
Recuento de la semana
El lunes los Altos Mirandinos amanecía colapsado, cerca de 6 barricadas en la carretera Panamericana impedían que cientos de conductores pudieran salir a sus trabajo. Efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana con ayuda de Bomberos y Policía de Miranda lograron reestablecer el tránsito luego de retirar los escombros.
Las barricadas continuaron obstaculizando el tránsito en San Antonio de los Altos por dos días. En la capital mirandina, vecinos de El Vigía, El Trigo, Urbanización Los Nuevos Teques y la avenida Víctor Baptista cerraron el tránsito. En Carrizal se registraron enfrentamientos entre la GNB y residentes de Montaña Alta.
El jueves se realizaba una segunda movilización que los organizadores llamaron “Mega Marcha por los Altos Mirandinos”, convocada y organizada por los estudiantes, sociedad civil y las diferentes organizaciones políticas que conforman la Mesa de Unidad Democrática (MUD).
Los residentes del municipio Guaicaipuro se concentraron en la urbanización Los Nuevos Teques, desde ese punto arrancó la marcha a las 11:30 de la mañana en dirección a San Antonio de los Altos.
Una hora después se unían a la movilización vecinos del municipio Carrizal a la altura de Montaña Alta. En ese punto el tránsito por la importante arteria vial era estaba restringido por la gran cantidad de manifestantes.
Cerca de las 2:00 de la tarde, la movilización llegaba finalmente al municipio Los Salias. Por razones de seguridad y evitando enfrentamientos con efectivos de la GNB que permanecen en al redoma de San Antonio, el punto de llegada, pautado inicialmente en la avenida Perimetral, fue cambiado para el bulevar de Las Minas.
Desde un pequeña tarima, lideres estudiantiles de los tres municipios se dirigieron a los manifestantes. “hoy hicimos historia, nadie nos va a sacar de las calles hasta que logremos nuestros objetivos”, dijo Favio Valentini, estudiante de economía de la Universidad Católica Andrés Bello.
Más detalles
El viernes en horas de la tarde cientos de vecinos tomaban nuevamente la transitada arteria vial que comunica con la capital de la República, en esta oportunidad para realizar una cadena humana por la paz.
“Con poca convocatoria, sólo a través de mensajes de texto y Twister se logró esto”, indicaba Jenny Casseres, vecina de Carrizal, tras reseñar que la longitud de la cadena superó las expectativas.
La actividad fue igualmente organizada por los estudiantes sanantoñeros, quienes se mantienen en las calles desde el pasado 12 de febrero, Día de la Juventud.
El que se cansa pierde
Para el día de hoy invitan a todos los ciudadanos a una gran caravana que saldrá desde el distribuidor La Rosaleda, Santa Mónica en Caracas, a partir de las 10:00 de la mañama, con el objetivo de exigir la liberación de Leopoldo López, de los estudiantes detenidos y de todos los presos políticos del país. “Vamos todos a movilizar carros, motos, bicicletas, carros por puesto, con el lema: El que se cansa pierde”, indicaron.
Daniel Murolo
[email protected] / @dmurolo