
Empezó el período de tiempo litúrgico ayer y con el la comunidad católica se declaró en ayuno, penitencia, y oraciones especiales como lo pidió el papa Francisco en su mensaje “cada comunidad eclesial debe recorrer provechosamente el camino cuaresmal”.
Termina justo antes de la cena del Señor, en la tarde del jueves santo. La imposición de cenizas que viene después del evangelio en la homilía son las explicaciones de las lecturas del día que sustituye solo por hoy el acto penitenciario.
“Las cenizas le recuerdan a las personas que somos débiles y frágiles, así como la biblia dice que somos creados del polvo, al polvo vamos a volver.” Es decir, somos seres efímeros, en algún momento vamos a morir. “Como partimos de la realidad de que todos somos pecadores, con las cenizas se invita al ser humano a convertirse, transformar esas conductas no cristianas como beber o matar para celebrar con dignidad los misterios de la pasión, muerte y resurrección en la paz“.
La Iglesia nos invita a través de las prácticas propias de la Cuaresma a la oración, el ayuno y la caridad; por medio de un cambio se podrá ser mejores seres humanos para luego ser mejores cristianos y celebrar con dignidad la paz.gf
la Iglesia nos invita
El Señor Jesús Cristo, como lo dice el papa Francisco, siempre nos está llamando; está dispuesto a perdonarnos y de eso no se cansa, los que nos cansamos somos nosotros de pedir perdón y de perdonar incluso al otro.
Alex FuemCrist @heyapplex