
Los vecinos que hacen vida en la urbanización Simón Bolívar son víctimas diariamente de diversos atracos y hurtos dentro de las instalaciones de los estacionamientos de las 12 torres que conforman el urbanismo, al igual que en sus zonas adyacentes donde los motorizados “no pelan” a los peatones nocturnos.
Muchos de los vehículos, pertenecientes a los habitantes del sector, que se encuentran apostados en los estacionamientos respectivos han sido desvalijados en horas de la noche, hechos producidos por un grupo pertenecientes a una banda que no ha sido identificada hasta los momentos.
“No hace menos de un mes los que hacemos vida acá fuimos testigos de cómo se robaron un vehículo de uno de los bloques de la urbanización, los sujetos entraron al estacionamiento y se llevaron el carro como si nada. La policía no apareció y eso se quedó así”, manifestó Pedro Huerta.
De su propio peculio
Debido a estos hechos de hurto de los que han sido víctimas diversos vecinos, los mismos han tenido que pagar de su bolsillo los arreglos e instalación de portones eléctricos para poder ingresar y salir de los estacionamientos, los cuales tienen varios años fuera de servicio.
“Algunos bloques ya tienen portones eléctricos, porque mientras el conductor se bajaba para abrir la puerta y estacionar venían y lo atracaban, así que estamos optando por buscar soluciones factibles y evitar este tipo de situaciones”, dijo Huerta.
Por su parte, habitantes de la comunidad aseveran que el sector más peligroso es donde se encuentran ubicados los bloques del 7 al 12, en donde algunos motorizados han sido asesinados en el lugar para ser atracados.
Tres taxistas muertos en menos de un año
En dicha zona al menos tres profesionales del volante han perdido la vida en manos del hampa al intentar ser atracados, habitantes informan que esta etapa carece de alumbrado eléctrico, por lo que a los hampones se les hace más fácil llevar a cabo sus actos pasando desapercibidos.
“Hace poco mataron a un taxista en este sector, de verdad que estamos a merced del hampa y tanto los que vivimos aquí como los que vienen por cualquier situación corren peligro”, declaró Huerta.
Peatones “blanco fácil”
Los traseuntes que circulan por las adyacencias del urbanismo en horas de la noche manifiestan sentirse “presa fácil” de los motorizados que transitan por la calle El Liceo, quienes son los principales perpetradores de atracos a mano armada.
Por tal motivo, los tequeños piden al alcalde Francisco Garcés una ley que regule la circulación de este tipo de vehículos automotores por la ciudad, como lo han hecho otros municipios de los Altos Mirandinos, donde se ha registrado un descenso en los casos de robos atracos en horas nocturnas.
No le ven el queso a la tostada
Los vecinos de la urbanización Simón Bolívar dan fe de que el patrullaje inteligente se ausenta por compelo de la zona, por lo que piden a las autoridades tomar cartas en el asunto para que disminuyan los actos vandálicos y delictivos.
“En ningún momento se aprecia una patrulla por acá, simplemente estamos a la buena de Dios y los funcionarios bien gracias. Si ellos hicieran el debido recorrido, quizá otra sería la historia”, indicó Laura García.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21