Anteriormente a partir de mayo comenzaban las enfermedades diarreicas, “sin embargo hemos notado que han empezado anticipadamente debido a la multiplicación de virus y bacterias“, explicó la pediatra María Teresa Ghersy.
Dijo que muchas personas no consumen agua potable hervida, a veces no tienen suministro y en cualquier crisis toman cualquier agua; “eso no debe ser, siempre es importante hacer las cosas de forma correcta“.
Para la especialista esto ha traído como consecuencia que esta patología se adelante siendo la causa de morbilidad más atendida en los principales centros de salud de la capital mirandina.
Manifestó que diariamente recibe en su consultorio a 50 pacientes de los cuales la mitad tiene enfermedades diarreicas acompañadas de fiebre y vómito.
Tratamiento de primera
El tratamiento más eficiente para evitar este tipo de patologías es la prevención, “es sumamente importante sobre todo en los niños que cuenten con las vacunas, la leche materna y una buena alimentación; todo esto necesario para mantenerlos sanos”, señaló la pediatra.
Cuando el paciente ya tiene la patología la especialista recomienda asistir a tiempo al médico bien sea para la hidratación o para recibir un tratamiento adecuado de la enfermedad.
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued