• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home slides

General Electric disminuye su impacto medioambiental

Daniel Murolo by Daniel Murolo
21/04/2014
in slides, Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
tierra
Para el 2012, GE había reducido un 34% la emisión de gases de efecto invernadero y un 47% el uso de agua dulce

Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra y, este año, General Electric aprovecha la fecha para renovar los compromisos asumidos a través de la iniciativa ecomagination. En ocasión del noveno aniversario de la iniciativa, GE anunció una inversión total de $25 mil millones de dólares para el año 2020 en investigación y desarrollo de tecnologías limpias con ventajas ambientales significativas.

El programa ecomagination trabaja para crear soluciones tecnológicas que permitan ahorrar dinero, reducir el impacto ambiental de los clientes y de las propias operaciones de GE y aumentar las ganancias. Gracias a esta iniciativa, para el 2012, GE había reducido un 34% la emisión de gases de efecto invernadero, desde el 2004, y un 47% el uso de agua dulce, desde el 2006, lo que se traduce en un ahorro de $300 millones de dólares para la compañía. Además, desde su lanzamiento hace 9 años, ecomagination ha generado ingresos superiores a los $160 mil millones de dólares.

“Ecomagination es una de las iniciativas más exitosa de la compañía. Las inversiones en investigación y desarrollo en ecomagination se han convertido en ganancias para nuestros accionistas y han aumentado los ahorros en costos y emisiones para nuestros clientes”, afirmó Jeff Immelt, Vicepresidente y CEO de GE.

Los nuevos compromisos ambientales de ecomagination incluyen:

  1. Invertir $10 mil millones de dólares más en investigación y desarrollo de tecnologías limpias para el 2020: el objetivo era invertir $15 mil millones para el 2015, pero en 2014, GE adiciona $10 mil millones más para una inversión total de $25 mil millones para el año 2020. Para el 2012, de ese monto inicial, GE había alcanzado una inversión de $12 mil millones.

 

Con la nueva inversión, se podrá avanzar en investigaciones sobre:

  • Gas natural: desarrollar alternativas tecnológicas para reemplazar el uso del agua en el proceso hidráulico de fragmentación.
  • Energía renovable: reducir costos y aumentar la producción de turbinas eólicas de GE para hacer más asequibles los procesos de generación de energía.
  • Plantas de energía: proveer soluciones innovadoras y avanzadas para incrementar el número de plantas eficientes y responsables con el medio ambiente.

 

  1. Reducir la emisión de gases de efecto invernadero, disminuir el uso de agua dulce y mejorar la eficiencia en el uso de energía en las operaciones de GE: sobre los resultados alcanzados en 2012, GE se propone el objetivo de reducir un 20% más la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de agua, para el 2020.

Alianzas Tecnológicas para aprovechar el Gas Natural

Dentro de los nuevos compromisos de ecomagination, GE anunció dos nuevas alianzas para enfrentar los retos con respecto al gas natural.

  • GE y Statoil trabajan en conjunto para evaluar si el CO2 se puede utilizar como alternativa al agua en los procesos de fragmentación hidráulica, con el objetivo de ahorrar las grandes cantidades que se requieren de este recurso en ese procedimiento.

Actualmente el uso a gran escala del CO2 para fragmentar formaciones rocosas no es económicamente viable, pero GE y Statoil están trabajando para diseñar un sistema que capture el CO2 producido por emisiones para reusarlo en el proceso de fragmentación y luego recapturarlo y reutilizarlo.

  • GE y Ferus Natural Gas Fuels están desarrollando un procedimiento de captura del gas natural, previamente quemado, para separar el butano y el propano, gases líquidos con fines comerciales. El metano restante es comprimido por el sistema CNG In-A-Box de GE Oil & Gas y es cargado en vagones de almacenamiento para ser transportado al lugar de uso. Ese sistema puede ser utilizado en pozos petroleros remotos para disminuir costos y las altas emisiones de combustible diésel. Esto surge como respuesta a la poca facilidad que existe en términos de infraestructura y el transporte del producto, a medida que aumenta el número de pozos petroleros en lugares remotos. La primera aplicación comercial de este sistema – Last Mile Fueling System- funciona en Statoil, en North Dakota.
Previous Post

José Luis Rodríguez: «Carrizal sigue creciendo en turismo religioso»

Next Post

María Corina Machado denuncia a Diosdado Cabello ante el TSJ

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Sociedad

El monitor gamer perfecto: Guía completa para elegir el mejor

by Redacción La Región
16/07/2024
Actualidad

WhatsApp trabaja en la comunicación con plataformas de terceros en iOS

by Markys Montilla
24/01/2024
slides

Gaby Rivero: Emprendedora y Símbolo de Resiliencia

by Patricia Rivero
19/11/2023
Tecnología

¿A cuánto subirá el crypto peso? Newman Pérez y Yeferson Cossio enlistaron la primera criptomoneda colombiana

by Redacción La Región
03/11/2023
Actualidad

Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda

by Markys Montilla
13/10/2023
Next Post

María Corina Machado denuncia a Diosdado Cabello ante el TSJ

Recomendado

Conoce la razón por la cual tu corazón necesita chocolate

19/06/2015

Adriana Azzi: Horóscopo del 7 de diciembre de 2019

07/12/2019

CONVERSANDO CON EMILIO: Johel Orta, presidente de Vía Electoral

29/04/2021

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.