
A pesar de estar atravesando una graves crisis en insumos, “hay que seguir revisando, no debemos disminuir la calidad de lo que hacemos, hay que tener en cuenta que de quien estamos hablando es de un paciente, siempre se debe mantener la calidad del servicio“ declaró Carmen Monterrey, bionalista del centro clínico la Paz.
Las bionalistas, exigieron que se celebra de igual manera el día, como lo hacen los médicos o las enfermeras, “este día siempre se trabaja, y aquí en la clinica ni pasa por debajo de la mesa, celebramos trabajando y comiendo“ comentó entre risas Monterrey.
Informó, que “por la escasez de insumos el servicio esta suspendido para casos que no sean de estricta emergencia, entre esos, casos de laboratorio, no hay por los momentos PCR, HIV, solo si ameritan ser tratados de emergencia“ explicó, que “antes los proveedores suministraban pedidos completos, actualamente de 10 pedidos solos están despachando a duras penas 2“.
“No queremos ni debemos pararnos por la crisis, por sensibilidad continuamos en esta dura batalla que se lidia al ver que no tenemos material para trabajar, estamos haciendo todo con las uñas porque ya los despachos no son como antes“ comentó la especialista.
Día del Bionalista
El Día Nacional del Bioanalista se celebra en honor al ilustre Rafael Rangel, precursor de la Microbiología en Venezuela. Su aporte a la medicina constituye para la profesión de Bioanálisis, un ejemplo a seguir para hacer de este noble servicio un pilar fundamental en la orientación diagnóstica, que representa la confianza y la certeza para brindarle un trabajo de calidad y compromiso.
Alex S. Fuenmayor C. @alexsfuenmayorc