
Este martes, varios planteles de educación inicial y básica del Área Metropolitana adscritos al Ejecutivo regional fueron evaluados por la secretaría para el Progreso Educativo del Gobierno de Miranda a fin de certificar las escuelas como consolidadas o en proceso de consolidación y valorar el servicio que brindan en áreas como rendimiento escolar, infraestructura y funcionamiento.
La información fue suministrada por el secretario para el Progreso Educativo de la entidad, Juan Maragall, durante una asamblea de directivos, docentes y representantes del Consejo Educativo que se efectuó en el Colegio María Auxiliadora, en los Dos Caminos.
Maragall informó que el objetivo del proceso es fomentar acciones conjuntas y direccionadas a las mejoras permanentes de los planteles, así como al progreso educativo de los mirandinos.
«La certificación se hará anualmente tomando en cuenta los resultados obtenidos por cada institución durante dos años escolares. Será un proceso dinámico, una escuela a partir de sus resultados puede pasar del estatus de consolidada a ser una escuela en proceso de consolidación o viceversa», manifestó.
Asimismo dijo que todos las escuelas básicas estadales, las cuales suman 562, serán certificadas. “El proceso no incluye planteles nocturnos, Escuelas de Artes y Oficios ni la modalidad educación especial”.
Explicó que una escuela consolidada brinda servicios educativos sin interrupciones, con alto porcentaje de asistencia de estudiantes y docentes, muestra evidencias de mejora en su rendimiento escolar, el número de funcionarios se corresponde con la matrícula escolar atendida y mantiene su infraestructura en condiciones adecuadas para el buen desarrollo de la práctica educativa.
“Mientras que una escuela en proceso de consolidación muestra desmejora o pocos avances en los resultados del rendimiento escolar y su infraestructura presenta condiciones que ocasionalmente imposibilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje; presenta alto porcentaje de inasistencia de estudiantes y docentes y el número de funcionarios no se corresponde con la matrícula atendida», dijo Maragall.
Afirmó que la certificación como tal se hará en septiembre.»Toda escuela que tenga del promedio para arriba será considerada como consolidada. No solo vamos a reconocer que esté por encima del promedio sino que mejore todos los años. Sabemos que todo mecanismo de certificación puede tener deficiencias pero queremos dar un primer paso y quisiera que los resultados nos activaran para trabajar en la consolidación de las escuelas».
Por su parte, el director adjunto de Educación Miranda, Oscar Iván Rose, recomendó ver la certificación como un proceso para continuar mejorando el sistema educativo en la entidad.
«Aquí no hay nada nuevo, todos los años revisamos el rendimiento de los alumnos, los directores mensualmente envían el índice de asistencia de estudiantes y docentes, y anualmente sabemos las necesidades de infraestructura de las instituciones», dijo.gf
Kelly Rodríguez
[email protected] / @KellyZued