
Con la finalidad de intercambiar ideas y proyectos que impulsen el desarrollo de las ciencias en la entidad, se llevó a cabo el Noveno Encuentro Mirandino de Ciencia y Tecnología, realizado en la sala de lectura de la Biblioteca «Alonso Gamero» de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
La información la dio a conocer la presidenta de Ciencia y Tecnología Miranda, Gioconda San Blas, quien explicó que esta actividad se lleva a cabo desde el año 2006. “Se viene realizando en diferentes regiones del estado Miranda este encuentro, donde se realizan exposiciones de productividad científica y técnica de universidades, liceos, centros de Investigación, empresas y ONGs dela entidad”.
En este evento alumnos y docentes de liceos, así como universitarios y técnicos entre otros, tuvieron la oportunidad de exhibir su creatividad, innovación y aplicación sobre el conocimiento del mundo científico.
“Nuestros muchachos encontraron suficiente estímulo para disfrutar y apropiarse de la ciencia y la tecnología, dejando de lado el tradicional temor a las materias científicas porque estamos en el siglo XXI, la era del conocimiento. Es importante aclarar que no todos los jóvenes se orientarán hacia las carreras científicas, pero es importante que ellos tengan conocimientos sobre estas ramas del saber para ser competitivos en el mundo”, manifestó San Blas.
Precisó que en este encuentro científico y tecnológico los ganadores en el renglón de planteles fueron en la categoría de media, primer lugar, la Unidad Educativa Privada San Gabrielle de Los Teques, con el proyecto “Aire acondicionado”,
Por su parte, la Unidad Educativa Estadal Creación Guacarapa se adueñó del segundo lugar con la construcción de una mano hidráulica. Mientras que la Unidad Educativa Estadal Fermín Toro se quedó con el tercer puesto con el proyecto “Guacumac”.
En la categoría diversificado el primer premio se lo ganó la UE Sagrado Corazón de Jesús con el proyecto de Alternativa ecológica para cambiar el vertido de hidrocarburo en el agua, el segundo lugar lo ganó la UEE Dr. José Manuel Nuñez Ponte con la Electroconfiguración y el tercero fue para el ICT Luisa Cáceres de Arismendi con el Zapato SOS”.
San Blas indicó que en el reglón de instituciones el primer lugar fue para Protección Civil Miranda, el segundo para la Facultad de Odontología de la UCV y el tercero para la Unidad de Laboratorio de la Universidad Simón Bolívar.gf
Kelly Rodríguez – [email protected] / @KellyZued