
Mejorar el récord personal, completar el recorrido o simplemente ejercitarse fueron algunos de los pensamientos que acompañaron a los 700 participantes de la X Caminata Tradicional del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), organizada en el marco de su 55 aniversario para incentivar la cultura deportiva y el bienestar corporal.
Trabajadores activos y jubilados, estudiantes de pregrado y posgrado, familiares, amigos, comunidades vecinas e incluso mascotas de diferentes edades y ambos sexos asistieron a la jornada, impulsada por la Oficina de Desarrollo Comunitario del Ivic a través de la Coordinación de Deportes.
El trayecto, de 7.4 km, incluyó cinco puntos de hidratación dispuestos en lugares estratégicos a fin de reanimar a quien lo necesitara sin interrumpir el paso de los más entrenados.
La caminata empezó a las 8:55 am en la alcabala del Ivic y a diferencia del año anterior, prosiguió por una ruta alterna a la carretera principal, caracterizada por terrenos planos, descensos esperanzadores y agotadoras subidas como la famosa pendiente de la Unidad de Manejo y Reciclaje de Residuos.
Justo en la redoma de la plaza Bolívar y Bello -ubicada aproximadamente en el km 4- los asistentes fueron conducidos a la calle que rodea a los centros de Medicina Experimental y Antropología, para desembocar en la vía central del Ivic.
A la altura del km 6, cruzaron hacia la Unidad de Tecnología Nuclear y el Centro de Física para luego incorporarse al tramo del Departamento de Matemáticas, una de las zonas más inclinadas y temidas por los aficionados a esta actividad.
Superada esta barrera física y mental, los caminantes continuaron la marcha hasta la meta: el estadio de softball del Ivic, donde fueron recibidos con refrigerio, agua mineral y un agradable ambiente musical. Muchos recargaron energías para hacer bailoterapia, jugar fútbol y voleibol y aventurarse en las demostraciones de rugby. Se rifaron varios obsequios y los más pequeños de la casa se divirtieron en colchones inflables y camas elásticas.
Desde que ingresó a la institución hace dos años y medio, la secretaria del Centro de Antropología, Liliana Contreras, ha participado en las caminatas. “Se pasa un día diferente. También suelo hacer bailoterapia los domingos aunque no siempre” reconoció.
Por su parte, Dimas Montilla, de 85 años de edad y padre de la docente de la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física, Mayra Montilla, recordó que era la segunda vez que se inscribía en la jornada. “Me gusta mucho venir para mantener el cuerpo sano”.
Su amigo, Pedro Acosta, tiene dos años con prótesis de fémur y cadera, condición que no le ha impedido disfrutar este momento de esparcimiento y ejercitación en dos ocasiones. “En la caminata del año pasado llegué con el primer grupo pero esta vez no lo hice tan rápido porque venía de acompañante. Vendré todas las veces que pueda” aseguró.
El coordinador de Deportes del Ivic, Richard Guerrero, se mostró complacido con el resultado de este evento al cual calificó de convivencia, no de competencia. “Fue un éxito total que pudimos lograr gracias al apoyo de numerosas oficinas: Salud y Seguridad Laboral a través de Protección Integral, Servicios Generales con el aporte de Transporte, Seguridad y Vigilancia, Comunicaciones, Fotografía Científica, Cuerpo de Bomberos de Miranda y nuestra Comisión de Deportes, conformada por decenas de trabajadores voluntarios adscritos a diferentes áreas del Ivic” dijo.
Nota de Prensa