
Docentes, psicopedagogos y representantes de niños autistas en la región participaron en un taller relacionado con las estrategias de abordaje para infantes con esta condición dentro del aula de clases.
Setenta educadores se dieron cita en el taller dictado en la sede local de la Federación Venezolana de Maestros, situada en la calle El Parque del sector La Línea en Los Teques; Maite Martínez, directora académica de la federación, afirmó que en la actividad participaron representantes de diversos planteles del estado Miranda.
“ En la jornada se trataron las características de las personas con autismo y el abordaje psicoeducativo que se debe tener con los niños, reprodujimos material audiovisual sobre la medicación y les otorgamos varias herramientas a los participantes para que sepan cómo tratar estos casos en las aulas de clase”, acotó Martínez.
Las ponencias estuvieron a cargo de las psicopedagogas Claudia Moncada y Mónica Rodríguez, quienes cuentan con amplia experiencia en el área; aseguraron que el niño autista puede llevar a cabo un proceso de escolarización normal a pesar de su condición y que debe ser remitido a una institución para niños especiales únicamente si presenta algún retraso mental. Afirmaron que el docente debe saber manejar estas situaciones en el salón de clases.
“Organizamos el taller debido a la falta de atención que presentan algunos docentes, esta condición ha presentado auge en las escuelas regulares y nuestra labor es darles a los educadores un preámbulo sobre el abordaje psicoeducativo que se debe tener en el aula para atender a los niños con esta condición”, refirió Mónica Rodríguez.
La especialista también comentó la importancia de dar a conocer la existencia de los centros de apoyo para quienes presentan esta condición, como el Hospital Victorino Santaella. “Estos servicios pueden brindar a la población importantes herramientas conductuales y emocionales” ,afirmó.
Organizadores del taller no descartaron la realización de jornadas similares en próximas fechas, aseguraron que es de suma importancia suministrar a los docentes las herramientas necesarias para el correcto abordaje del niño autista.gf
Samuel Pérez